Agenda cargada

Sesión especial en Diputados para tratar Ganancias y otros temas

Impulsada por el Frente de Todos (FdT), la Cámara de Diputados de la Nación Argentina realizará este martes una sesión especial.

El oficialismo consiguió anoche asegurar el quórum para realizar la sesión con el respaldo de la izquierda y de diputados provinciales, ya que Juntos por el Cambio (JxC) anticipó que no ayudará a conformar el número reglamentario de 129 legisladores para habilitar la sesión.

El proyecto de ley impulsado por la cartera económica plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de Impuesto a los "Mayores Ingresos", el cual solo será abonado por quienes obtengan ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, el cual fue fijado en 1.770.000 pesos.

Se trata de un universo integrado por unos 80.000 contribuyentes, entre los cuales revisten puestos de CEO's (gerentes generales), gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.

Qué otros temas tratará Diputados:

Otro de los temas centrales que el oficialismo busca aprobar en el plenario de hoy es un proyecto de ley enviado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa: la creación del Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino "Empleo Mipyme".

En el temario también figura la creación de cinco universidades nacionales: Del Delta, de Pilar, de Ezeiza, de Madres de Plaza de Mayo y de Río Tercero (Córdoba).

Asimismo, se tratará el proyecto que busca instituir el 15 de noviembre de cada año como el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes del Submarino ARA San Juan.

También, se buscará aprobar Monumento Histórico Nacional al complejo "Monte Calvario"; establecer al 4 de agosto como Día de la Soberanía Continental y declarar al 31 de octubre como Día de las Iglesias Evangélicas, ya que el 31 de octubre de 1517 Martín Lutero dio a conocer las 95 tesis que iniciaron la Reforma Protestante.

Te Puede Interesar