En San Rafael y Alvear

Lucha antigranizo: por qué todavía no operan los aviones de alta tecnología que llegaron al Sur

Arribaron el fin de semana, pero aún no pudieron sobrevolar el territorio para atacar las nubes graniceras. El ministro Vargas Arizu explicó los motivos y dio más detalles.

Por Sitio Andino Política

Este fin de semana arribaron al Sur provincial los aviones Beechcraft B200 Súper King Air, con los cuales operará la lucha antigranizo por siembra de nubes la sociedad “A Fondo Group”, que ganó la licitación para llevar adelante el sistema en la campaña 2024/2025 en San Rafael y General Alvear.

Se trata de aeronaves de alta tecnología, equipadas con avanzados sistemas de radar, aviónica y capacidad para disparar cartuchos y bengalas. Podrán operar a altitudes superiores a los 30.000 pies, protegiendo los cultivos locales y fortaleciendo la economía agrícola, esencial para los productores mendocinos.

Si bien estaba previsto que este martes comenzaran a operar las firmas internacionales, el ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu señaló que la fecha se retrasará un poco porque aún no arribaron a la Provincia las bengalas que utilizan los nuevos aviones.

Mientras tanto, seguirá funcionando con las aeronaves y el equipamiento cedido por el Gobierno de Mendoza, bajo la operación de la firma local Aviación San Rafael S.A.S., tal como ocurre desde hace casi un mes en territorio sureño.

lucha antigranizo primer vuelo San Rafael02.jpg
Por el momento, la lucha antigranizo sigue funcionando con los aviones del Gobierno de Mendoza

Por el momento, la lucha antigranizo sigue funcionando con los aviones del Gobierno de Mendoza

¿Volverá la lucha antigranizo en toda la Provincia?

En la presentación del programa “Mendoza Más Agro”, Vargas Arizu rechazó nuevamente la idea de que el Gobierno provincial vuelva a hacerse cargo del 100% del financiamiento para que la lucha antigranizo con aviones se restituya en toda la Provincia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ProduccionMza/status/1866185418745495925&partner=&hide_thread=false

Lo dijo luego de que el gobernador Alfredo Cornejo deslizara como una posibilidad el regreso del sistema a manos de la Provincia. “La dimos de baja el 26 de junio porque es un método no efectivo, de mucho gasto, muy relacionado con la parte gremial y muy complicado ”, insistió el ministro.

Recordó que la empresa estatal AEMSA en sus inicios operaba con seis pilotos y, “por un tema gremial, ese número aumentó a 27”. “La lucha se realizaba por cinco meses, pero se pagaba todo el año, y había 16 mecánicos. Los logros sindicales hacen que las empresas se vuelvan inviables y en algún momento eso se corta”, sentenció el funcionario.

Sin embargo, se mostró abierto a que Casa de Gobierno colabore con los municipios que accedan a mantener la lucha, como sucedió en los dos departamentos sureños.

Embed - LA PROVINCIA IMPULSA MENDOZA +AGRO

Los nuevos aviones para la lucha antigranizo

Las aeronaves, provenientes de Fargo, North Dakota (Canadá), cuentan con el respaldo de WEATHER MODIFICATION, líder en siembra de nubes. Además, la operación incluirá a meteorólogos y pilotos especializados, destacando la participación de dos mujeres canadienses que compartirán su experiencia con los copilotos argentinos, fortaleciendo las capacidades locales para futuras campañas.

AEROTEC ARGENTINA S.A. desempeñará un rol crucial al proporcionar soporte técnico, logístico y profesional. Su aeródromo en Rivadavia y el Aeroclub de San Rafael serán las bases operativas. Con más de 25 años de experiencia en la industria aeronáutica, AEROTEC aportará ingenieros, mecánicos, pilotos y servicios esenciales como mantenimiento y abastecimiento de combustible.

LO QUE SE LEE AHORA
javier milei se reunio con kristalina georgieva: que hablaron en la reunion

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.

Te Puede Interesar