La provincia de Mendoza se prepara para combatir el granizo con la incorporación de aviones Beechcraft B200 Súper King Air. Estas aeronaves de alta tecnología, equipadas con avanzados sistemas de radar, aviónica y capacidad para disparar cartuchos y bengalas, podrán operar a altitudes superiores a los 30.000 pies, protegiendo los cultivos locales y fortaleciendo la economía agrícola, esencial para los productores mendocinos.
El servicio para la campaña 2024/2025 será gestionado por A FONDO GROUP SA, una alianza entre empresas reconocidas como WEATHER MODIFICATIONS INC, ICE CRISTAL ENGINEERING LLC y AEROTEC ARGENTINA SA. Esta colaboración público-privada, administrada por Mendoza Fiduciaria, refuerza el compromiso conjunto entre el gobierno y los municipios de General Alvear y San Rafael en defensa del agro.
Las aeronaves, provenientes de Fargo, North Dakota, cuentan con el respaldo de WEATHER MODIFICATION, líder en siembra de nubes. Además, la operación incluirá a meteorólogos y pilotos especializados, destacando la participación de dos mujeres canadienses que compartirán su experiencia con los copilotos argentinos, fortaleciendo las capacidades locales para futuras campañas.
AEROTEC ARGENTINA S.A. desempeñará un rol crucial al proporcionar soporte técnico, logístico y profesional. Su aeródromo en Rivadavia y el Aeroclub de San Rafael serán las bases operativas. Con más de 25 años de experiencia en la industria aeronáutica, AEROTEC aportará ingenieros, mecánicos, pilotos y servicios esenciales como mantenimiento y abastecimiento de combustible.
Omar Félix y Alejandro Molero destacaron la llegada de los aviones
El intendente de San Rafael, Omar Félix, destacó que esta iniciativa garantiza la protección durante toda la temporada. “Hemos priorizado el diálogo y el consenso para sostener un sistema que funciona y que ahora, con estas innovaciones, será más efectivo”.
Félix también subrayó la importancia de la integración público-privada, agradeciendo al Aeroclub local por mantener operativa la lucha antigranizo antes de la llegada de la nueva empresa. Este esfuerzo conjunto asegura una sólida defensa del agro mendocino ante los desafíos climáticos.
Por su parte, el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, celebró el logro tras meses de esfuerzo. “Esto era una utopía en junio, pero después de reuniones y algunos sinsabores, logramos nuestro cometido. Es un gran compromiso con el agro y la población, gracias al esfuerzo de vecinos y al gobierno de Alfredo Cornejo por estos aviones que mejorarán la lucha antigranizo”.
Esta iniciativa no solo protege la producción agrícola del sur mendocino, sino que marca un hito tecnológico. Según el CEO de AEROTEC, Diego Cardama, esta alianza representa un “salto cualitativo” que posiciona a Mendoza como líder en modificación climática a nivel global. La licitación fue posible gracias al trabajo conjunto entre municipios, entidades locales y el sector privado.
Tras cumplir con los trámites ante organismos como ANAC, Aduana y Migraciones, el servicio entrará en operación. Las autorizaciones permitirán el uso de las aeronaves, bengalas y equipamiento, así como la incorporación del equipo de profesionales extranjeros, consolidando un sistema operativo de alta calidad.