Los dardos de Cristina a Kueider, Milei y Kicillof en su asunción al frente del PJ
El acto de asunción tuvo lugar en la sede la UMET. La expresidenta brindó un fuerte discurso en el que incluyó a varios dirigentes políticos. Qué dijo.
Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ Nacional y apunto hacia Kueider, Kicillof y Milei.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner asumió como presidenta del PJ Nacional en un acto que se desarrolló en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Tras la interna con Axel Kicillof, el gobernador de Buenos Aires decidió no asistir al evento.
Al inicio de su discurso, Cristina manifestó que "la primera pregunta que nos tenemos que hacer es '¿qué está pasando?'”. De esta manera, comenzó con las duras críticas hacia el primer año de gestión de Javier Milei.
Por otro lado, también apuntó contra Kicillof y destacó la necesidad de que los líderes del partido tomen su rol de “militantes políticos”, advirtiendo que hacer política no debe reducirse solo a las elecciones.
Embed - En vivo desde la UMET, acto de asunción como presidenta del Partido Justicialista
También, Fernández de Kirchner se refirió al caso del senador de Entre Ríos, Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar, algo que, según ella, “no tiene antecedentes en nuestra historia”.
Cristina Kirchner sobre el gobierno de Javier Milei
En el acto de asunción, advirtió que con el gobierno que está llevando adelante Javier Milei "hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento" sobre algunos sectores. Pero señaló que "lo que está viviendo la Argentina es más viejo que el sol, es un modelo de valorización financiera".
De esta manera, también se refirió a la inflación en cuanto a los índices de precios al consumidor del mes de noviembre que anunció este miércoles el Indec. "Hace ya varios meses que se ve muy claramente que los bienes transables (alimentos y bebidas) van a la baja, y las tarifas, luz, gas y prepagas van por arriba”, afirmó.
En el discurso también apuntó contra Kicillof: “Veo dirigentes convertidos en militantes electorales”
A raíz de la interna del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner apuntó contra algunos dirigentes, entre ellos el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quienes acusó de haberse convertido en “militante electoral”.
cristina kirchner.jpg
Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ Nacional.
Gentileza: NA
Asimismo, insistió que en la importancia de tener una interpretación correcta del modelo político y subrayó: “Tiene que haber por parte de los dirigentes políticos de nuestro partido, que muchas veces los veo convertidos en militantes electorales, volver a ser militantes políticos”.
“No hay antecedentes en nuestra historia”, dijo Fernández de Kirchner con respecto a Kueider
En referencia al senador Eduardo Kueider, que fue retenido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, la expresidenta advirtió hoy que "no hay antecedentes en nuestra historia de un legislador detenido en comisión de in fraganti delito".
"Este senador fue clave en la aprobación de la ley Bases; en la comisión, porque su voto habilitó que pudiera ser tratado en el recinto, y luego, en el recinto, votando y empatando al votar, lo cual permitió el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel", afirmó.
cristina kirchner pj.jpg
Cristina Kirchner asumió en el Pj Nacional.
Gentileza: NA
Cristina denunció que el caso Kueider tiene un "hilo conductor" con otros casos de la historia vinculados a "leyes en contra del pueblo y de los intereses de la Nación".
"Nunca van a encontrar un hecho de estos cuando se trata de la ley de bienes culturales o la AUH; esto siempre sucede en gobiernos de corte neoliberal de despojo", añadió.