el oficialismo en minoría

Con el Presupuesto pendiente, el Gobierno descartó llamar a sesiones extraordinarias en diciembre

El Gobierno Nacional no convocará a sesiones extraordinarias para lo que resta del mes por falta de acuerdos con la oposición. Qué pasará con las leyes clave que esperan su tratamiento.

Por Sitio Andino Política

El Gobierno Nacional descartó finalmente convocar a sesiones extraordinarias en diciembre por falta de acuerdos con la oposición. El Poder Ejecutivo señala que no tiene consenso para tratar los proyectos en el Congreso de la Nación Argentina, que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. No descarta realizar un llamado para febrero.

“No tenemos acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias”, dijo en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien además recordó que el oficialismo es “minoría” y depende de “preestablecer acuerdos” que “hoy nos los tenemos”.

No nos vamos a arriesgar a mandar un tema para perder tiempo y que se dilaten las negociaciones”, expresó un funcionario, según publica el sitio TN.

Desde la Casa Rosada intentaron un acuerdo con el peronismo para concretar la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero no lo lograron. Lo mismo aplica para los cambios en la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (26.215) junto a las modificaciones en su composición jurídica (Ley 23.298).

Sobre el Presupuesto 2025, el Gobierno no lo enviará en el corto plazo al Congreso. “Nosotros queremos mantener los detalles técnicos del borrador original, pero no hay margen para votarlo”, aseguran los cercanos al presidente.

Te Puede Interesar