La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner asumirá de manera formal como titular del PJ nacional este miércoles, a las 18, en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET).
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será proclamada formalmente este miércoles como titular del Partido Justicialista.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner asumirá de manera formal como titular del PJ nacional este miércoles, a las 18, en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET).
El acto tendrá a la ex jefa de Estado como única oradora de una ceremonia que también pondrá en funciones los vicepresidentes y consejeros de "Primero la Patria", la lista que fue proclamada en la interna del PJ luego de que resultara impugnada la candidatura del gobernador riojano, Ricardo Quintela. .
Aunque aún no tomó posesión formal del cargo, la ex mandataria se viene mostrando como líder del partido en distintos actos que protagonizó en Santiago del Estero, Rosario y recorridas por el conurbano bonaerense.
Uno de los principales desafíos que tendrá como presidenta del PJ será reorganizar al peronismo y configurar una nueva unidad en medio de las divisiones internas que se evidenciaron en los últimos meses.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el exministro de Economía Sergio Massa encabezaron un encuentro del Partido Justicialista (PJ) en la localidad de Moreno.
Los tres referentes se mostraron juntos en medio de la tensión entre el kirchnerismo y la gestión del mandatario bonaerense. Del encuentro también participaron el diputado nacional, líder de La Cámpora y titular del justicialismo bonaerense, Máximo Kirchner, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. Junto a ellos, unos 60 consejeros partidarios.
Quienes asistieron al evento dejaron claro que la foto de unidad que el peronismo montó este lunes no mengua el enfrentamiento entre los principales exponentes detrás de la grieta que atraviesa al principal partido opositor a Javier Milei. Hubo un contrapunto entre CKF y el bonaerense.
Kicillof planteó la necesidad de enfrentar a Milei y acompañar a los sectores perjudicados, pero además pidió al resto que lo respalde en sus reclamos a la Casa Rosada, que pongan de manifiesto las deudas y el ahorcamiento financiero al que el gobierno libertario somete a esa provincia. Y exigió que todo el peronismo ponga en valor el esfuerzo de su gobierno, “como escudo y red”.