La Unión Cívica Radical (UCR) renovará a sus autoridades en las próximas semanas, en medio de un panorama sin un candidato claro a ocupar el lugar que dejará el actual presidente del partido, el legislador nacional Martín Lousteau, quien no irá por la reelección.
El plenario está convocado para el viernes 12 de diciembre, a las 14, en su sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá cuatro representantes de cada jurisdicción provincial, dos de la Juventud Radical, Franja Morada, el Foro de Intendentes, la Organización de Trabajadores Radicales y la UCR Diversidad.
El actual presidente de la UCR, Martín Lousteau no buscará ser reelecto. Su mandato termina en pocos días su mandato y asumirá como diputado nacional dentro del bloque Provincias Unidas. Durante su presidencia fue fuertemente cuestionado por las vertientes internas del centenario partido, que acompañó en líneas generales al presidente Javier Milei en el Congreso, lo que provocó fuertes chispazos.
Martín Lousteau
Martín Lousteau.
Es que Lousteau eligió tener un rol opositor a La Libertad Avanza. Impulsó y defendió medidas como la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica -iniciativas que incomodaron al Gobierno nacional- además de ser crítico de las medidas económicas de Milei, como también del vínculo con Estados Unidos.
En este contexto, el legislador no pudo equilibrar los reclamos de los radicales de todo el país y su rol en el Senado, donde en varias oportunidades votó en soledad dentro del bloque.
En tanto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habría rechazado la propuesta de ser el nuevo presidente radical. Según El Litoral, el mandatario evaluó la necesidad de fortalecer la gestión provincial y no avanzar con una posible proyección nacional. Otro nombre que sonó fue el de Maximiliano Abad, bonaerense cercano a Ernesto Sanz.