21 de noviembre de 2025
{}
Entrevista

Luis Petri en Aconcagua Radio: "Me gustan más los cargos ejecutivos que los legislativos"

El ministro de Defensa, diputado nacional electo, reveló su preferencia por roles ejecutivos, aunque señaló que su intención de gobernar Mendoza "es una discusión para más adelante".

Embed - Aconcagua Radio on Instagram: " Luis Petri en piso – Ministro de Defensa de la Nación @luispetriok El funcionario habló sobre las expectativas del oficialismo hacia el 10 de diciembre y analizó los resultados de las elecciones legislativas en Mendoza. “La agenda del futuro hace crecer a la Argentina bajando impuestos y achicando el peso del Estado.” “Pasamos de un Congreso tirapiedras a un Congreso reformista. Apostamos al diálogo, no con el kirchnerismo: ellos nos quieren llevar a Cuba o Venezuela.” Escuchá la entrevista completa en nuestro canal de Spotify. https://aconcaguaradio.com"
View this post on Instagram

Luis Petri, el acto de Granaderos y el valor histórico para Mendoza

Petri explicó que la instalación del destacamento permanente es “un acto de justicia” con la provincia, al recordar que Mendoza fue la cuna del Ejército de los Andes. Recordó que el acto oficial se postergó para evitar confusiones políticas en plena campaña (por los comicios de octubre) y restó valor a la ausencia de funcionarios del Ejecutivo provincial.

Destacó que su relación con Alfredo Cornejo (ausente con aviso) es "buena" y que “a veces se busca la quinta pata del gato” para generar tensión donde no la hay. En ese sentido, pidió no perder de vista que “lo importante es que los granaderos volvieron a su casa”.

El ministro repasó la historia del regimiento, el rol de San Martín y la importancia de que "la cuna de la libertad de medio continente, donde se gestó el ejército de Los Andes" cuente nuevamente con presencia de la unidad.

Luis Petri, cerro de la gloria, inauguracion de Regimiento de Granaderos a Caballo
Luis Petri encabezó el acto de inauguración del destacamento de Granaderos en el Cerro de La Gloria.

Luis Petri encabezó el acto de inauguración del destacamento de Granaderos en el Cerro de La Gloria.

La agenda militar antes de su salida del Ministerio de Defensa

Petri repasó los temas que quiere cerrar antes del 10 de diciembre, cuando deje el Ministerio de Defensa y asuma como diputado nacional. Enumeró que el 24 de noviembre llegan los primeros vehículos blindados Stryker, "una demanda histórica del Ejército", y que el 5 de diciembre arribarán los F-16 adquiridos por la Argentina.

Dijo que esas decisiones forman parte de una política de modernización de las Fuerzas Armadas y de reivindicaciones que “llevaban décadas de demora”.

Embed

Luis Petri: su llegada al Congreso y la agenda legislativa

El ministro anticipó que, a partir del 10 de diciembre cuando se consolide la nueva conformación, la Cámara de Diputados tendrá una dinámica intensa porque allí se discutirá “la Argentina que viene”. Señaló que se avanzará en los proyectos que impulsa el mileísmo:

  • Modernización (reforma) laboral;

  • Equilibrio y superávit fiscal;

  • Baja de impuestos;

  • Reforma del Código Penal, con aumento de penas para delitos violentos.

Reconfirmó que no ocupará ningún cargo (se especulaba con que llegase a la vicepresidencia de la cámara) y que buscará colaborar con el oficialismo desde su banca, con una agenda ligada principalmente a la seguridad, como ya llevó adelante en sus ocho años como legislador nacional entre 2013 y 2021.

En cuanto a las reformas penales, Petri afirmó que la baja de la edad de imputabilidad “está prácticamente definida” y formará parte del paquete integral de discusión del nuevo Código Penal.

Luis Petri Aconcagua Radio 21-11-25 (01)
Luis Petri habló de su presente y futuro político en Aconcagua Radio.

Luis Petri habló de su presente y futuro político en Aconcagua Radio.

Petri afirmó que el Gobierno espera un Congreso “reformista”, tras meses de tensiones con sectores opositores que buscaban “perforar el superávit fiscal”.

Advirtió que no habrá acuerdos con el kirchnerismo —“estamos en las antípodas”— y que el eje del país debe orientarse a Estados Unidos, Europa e Israel, donde ve oportunidades concretas de desarrollo.

El debate político: 2027 y su intención de gobernar Mendoza

Luis Petri no oculta su intención de competir por la gobernación y desde hace tiempo trabaja con su equipo para el momento en que deba librar esa contienda, como ya lo intentó en 2023. No obstante, afirmó que esa discusión “es para más adelante”, aunque reconoció que le atraen más los roles ejecutivos que los legislativos. Un guiño directo a su deseo de ocupar el sillón de San Martín.

Recordó sus años como diputado nacional y provincial, así como la experiencia adquirida en la mecánica legislativa, pero admitió que “después de haber gestionado (en la cartera castrense), me gusta más el Ejecutivo”.

Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: "#Entrevista | Luis Petri en Aconcagua Radio “El acto de los Granaderos fue un acto de justicia”, afirmó el ministro de Defensa, que también habló de su futuro político y dejó una frase que llamó la atención: “Me gustan más los cargos ejecutivos que los legislativos”. Además, se refirió a la ausencia de funcionarios provinciales y a su próximo rol como diputado nacional electo. Leé todos los detalles en sitioandino.com #LuisPetri #AconcaguaRadio #Entrevista #Política #Cargo #Declaración"
View this post on Instagram

Escuchá la entrevista completa a Luis Petri en Aconcagua Radio

Embed

Te Puede Interesar