El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó este jueves la "reacción del pueblo venezolano" contra Nicolás Maduro en Venezuela y dijo que espera una intervención de las Fuerzas Armadas de ese país "en favor" de los manifestantes opositores.
La Oficina del Presidente repudió la situación. Guillermo Francos participó de la manifestación en Plaza de Mayo y pidió una “reacción” de las fuerzas armadas venezolanas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó este jueves la "reacción del pueblo venezolano" contra Nicolás Maduro en Venezuela y dijo que espera una intervención de las Fuerzas Armadas de ese país "en favor" de los manifestantes opositores.
"La postura oficial del Gobierno es en favor de la libertad, la democracia, a favor del pueblo venezolano y en contra de la dictadura madurista", dijo Francos desde Plaza de Mayo, hasta donde se acercó para acompañar a los manifestantes que reclaman "libertad" y un traspaso de mando en ese país.
También podés leer: Tensión en Venezuela: la oposición denunció la detención y posterior liberación de Machado
El funcionario sostuvo que el presidente Javier Milei "está siguiendo" la situación para "saber cuál es el destino" de María Corina Machado, la dirigente opositora que denunció una detención en ese país (luego se confirmó que fue liberada).
"Uno puede esperar cualquier cosa del régimen de Maduro; esperemos que haya una reacción de sectores de las Fuerzas Armadas de Venezuela en favor de su pueblo", añadió Francos.
Para el funcionario es "peligroso lo que pueda pasar esta noche" porque "hay una reacción del pueblo de Venezuela muy fuerte reclamando la libertad y que se clarifique la situación de Corina Machado".
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente expresó “su extrema preocupación por el ataque criminal del régimen chavista contra la líder democrática María Corina Machado en Venezuela, cuando atendía una protesta legítima en Chacao”.
“En un operativo digno de las peores dictaduras de la historia, agentes del régimen de Maduro dispararon contra su escolta, y la habrían secuestrado violentamente en frente de miles de manifestantes”, plantearon.
Asimismo, aseguraron que -a un día de la asunción presidencial- “el dictador Nicolás Maduro hace una demostración de fuerza atacando a la mayor referente en favor de una Venezuela libre y democrática”.
También podés leer: Argentina formalizó el pedido a Conmebol para que el Sub 20 no se haga en Venezuela
“El Presidente Javier Milei convoca a los demás gobiernos de la región a repudiar el ataque contra Corina Machado, y a exigir el fin del régimen socialista que ha dejado a millones de venezolanos en la pobreza, exiliados o dependientes de las dádivas de la dictadura, creando un verdadero infierno sobre la tierra”, sentencia el mensaje oficial.
Manifestantes venezolanos se concentraron hoy en la Plaza de Mayo para reclamar "libertad" en ese país y que se concrete un proceso de transición mañana entre el presidente Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia, autoproclamado jefe de Estado electo.
La protesta en Buenos Aires coincidió con la denuncia del espacio opositor Comando Venezuela respecto de que la dirigente María Corina Machado fue "violentamente interceptada" en ese país por efectivos de Maduro tras haber participado de las protestas en Caracas.
En ese marco, cientos de venezolanos se volcaron a las calles porteñas para congregarse frente a la Casa Rosada y mostraron su descontento con la asunción de Maduro prevista para mañana.
Maduro será proclamado este viernes como jefe de Estado del país caribeño sin haber mostrado las actas de la elección del pasado 28 de julio, lo que despierta múltiples cuestionamientos a la legitimidad de esa elección.