Tensión en Venezuela: la oposición denunció la detención y posterior liberación de Machado
La referente opositora reapareció en público para liderar masivas protestas en el país. Según "Comando Con Venezuela", fue retenida una hora y obligada a filmar videos.
Tensión en Caracas: detuvieron a María Corina Machado tras protestas contra Maduro
Debido a la tensión política que enfrenta Venezuela a un día que se produzca la asunción de Nicolás Maduro, la oposición denunció que la dirigente opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada y detenida” por las fuerzas del régimen a la salida de la concentración de Caracas. Una hora después, indicaron que fue liberada.
Nos tomó tiempo entender la gravedad de esta situación.
Los hechos: Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, @MariaCorinaYA fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron…
“La interceptó gente armada en las motos en las que iban. La tiraron al piso. Ella se cayó ahí y se la llevaron presa”, señalaron fuentes del entorno de Machado.
Tras las denuncias, se viralizó un video de Machado en un plaza, encapuchada, en el que asegura estar "bien y a salvo", y que tras la manifestación fue perseguida y se le cayó una cartera. El audiovisual fue utilizado por la cadena oficialista Telesur para indicar que no fue secuestrada. Desde su fuerza política afirmaron que fue "obligada a grabar videos" e informaron que "luego fue liberada".
Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: " AHORA | María Corina Machado confirma estar bien y a salvo La dirigente opositora al gobierno de Nicolás Maduro confirmó estar bien luego de ser detenida horas atrás. Desde su fuerza política afirmaron que fue "obligada a grabar videos" e informaron que "luego fue liberada". ¿Qué opinás? #Venezuela #Machado #MaríaCorinaMachado"
Machado reapareció en público este jueves en el marco de las multitudinarias protestas contra el presidente Nicolás Maduro. La referente política había sido la principal impulsora de las protestas que sucedieron en Chacao, Caracas.
"Todos los días nos decían que era imposible, pero todos sabíamos lo que iba a pasar el 28 de julio. Ese día cambió la historia para siempre. El régimen se hundió, sacó lo peor que tienen y lo único que les queda: el pretender sembrar el miedo", enfatizó.
Doble marcha y máxima tensión en Venezuela, a un día de la asunción
La oposición venezolana convocó una movilización para apoyar a su líder Edmundo González Urrutia, ya que lo consideran el mandatario electo de Venezuela. Mientras tanto, los partidarios de Maduro se manifestaron a favor de la determinación del presidente de asumir un tercer mandato.
Corina Machado instó a los venezolanos que buscan un cambio a unirse a "esta movilización histórica". La marcha comenzó alrededor de las 10 de la mañana en distintas ciudades del país y del mundo. Alrededor de las 14:30, Machado apareció entre la multitud para saludar a sus seguidores en medio de una multitud.
“Lo dijimos, hoy nos encontrábamos en todas las calles de Venezuela y el mundo. Yo estoy aquí, contigo, y HASTA EL FINAL”, escribió en su cuenta de X la opositora, que fue recibida al grito de “Libertad”, “Edmundo presidente” y “este gobierno va a caer”.
“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle”, aseguró al llegar a la zona de protesta.
A raíz de las grandes movilizaciones que se dieron en distintos puntos de Caracas, comenzaron a circular imágenes de personas hablándole a las fuerzas armadas y pidiéndoles que se sumen a las manifestaciones que se estaban realizando.
#CoberturaTVC | ¡Reaparece! Luego varios meses en cautiverio, la líder María Corina Machado vuelve a hacer acto de presencia en las calles en el marco de las movilizaciones de este 9 de enero. pic.twitter.com/LfSki5Xj3S
"Hagan lo que hagan mañana, se terminan de enterrar. Mañana es la prueba de fuego que termina de condenar a este sistema. Que nadie tenga dudas. Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen", recalcó Machado ante la multitud.
Por otro lado, González Urrutia tiene previsto regresar mañana a Venezuela para asumir la Presidencia, en momentos en que la justicia local ordenó su detención.
Qué dijo el Gobierno argentino tras la detención de Corina Machado
Debido a la gravedad del hecho, la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en la red social difundió su apoyo hacia la dirigente opositora. Además aparecieron distintas voces de la política argentina que repudiaron el hecho y convocaron a una movilización durante la tarde de ese jueves en Plaza de Mayo.
Una de las publicaciones más resonantes fue la del expresidente Mauricio Macri, quien publicó: "María Corina, no vamos a abandonarte. Venezuela será Libre!".