Argentina formalizó el pedido a Conmebol para que el Sub 20 no se haga en Venezuela
Lo confirmó el canciller Gerardo Werthein, quien pasó este jueves por Casa Rosada. Además, señaló que dialogan con otros países por la inminente asunción de Maduro.
Milei, a través del canciller Werthein, pidió que se cambie la sede del torneo
Mientras el mundo mira atentamente lo que ocurre en Venezuela, a un día de que Nicolás Maduro asuma un nuevo periodo presidencial tras haberse adjudicado el triunfo en las elecciones del pasado 28 de julio sin conocerse aún las actas de los comicios, el Gobierno Argentino solicitó a la Conmebol que cambie la sede del Sudamericano Sub-20, a diputarse en ese país en un par de semanas.
Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, quien este jueves mantuvo una audiencia de una hora con funcionarios en Casa Rosada.
El principal tópico del encuentro fue la crítica situación en Venezuela, que además del secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo, incluye el desarrollo del torneo continental clasificatorio a la Copa del Mundo Chile 2025, a disputarse entre septiembre y octubre.
Gerardo Werthein, Edmundo González Urrutia.jfif
Gerardo Werthein (derecha) recibió al dirigente opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia
Foto: Cancillería Argentina
El canciller reveló que mantuvo una comunicación con autoridades del ente que comanda Alejandro Domínguez y oficializó el pedido para mudar la sede del Sudamericano. “Ojalá que no ocurra (que el torneo se dispute en Venezuela)”, deslizó Werthein ante la consulta de Sitio Andino.
El miércoles, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich ya había expresado su preocupación por la participación de la Selección de fútbol sub-20 de Argentina en el Sudamericano en Venezuela, por el riesgo de que “puedan secuestrar a nuestros chicos”.
"Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar. La Conmebol tendrá que pensarlo o tendrán que cambiar de sede", afirmó la funcionaria en declaraciones a medios venezolanos.
Hace 66 años, el asesino comunista de Fidel Castro secuestraba a Fangio para usarlo como herramienta de propaganda. ¡Los dictadores siempre lo mismo! Aplican el mismo manual. Es hora de terminar con sus libretos de terror. pic.twitter.com/SUDPS6WOan
Lo cierto es que la Conmebol monitorea la situación en Venezuela y estaría pensando en cambiar la sede del evento, que está estipulado para llevarse a cabo entre el 23 de enero hasta el 16 de febrero.
Por otra parte, Werthein se refirió a la crítica situación que se vive por estas horas en el país caribeño, que este jueves sumó la detención de la dirigente opositora María Corina Machado, durante la marcha en Caracas contra Nicolás Maduro.
Este 10 de enero está previsto el acto de asunción de las autoridades electas en los comicios del 28 de julio del año pasado, por las cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Maduro con el 51,20% de los votos, sin haber publicado los resultados desglosados por mesa y centro de votación.
La oposición, en tanto, publicó las actas impresas por el CNE que le otorgaba la victoria a Edmundo González Urrutia por amplio margen, aunque las instituciones manejadas por el chavismo denunciaron que eran falsas.
“No sabemos qué puede pasar mañana, estamos hablando con todos los gobiernos”, relató Werthein al respecto, en línea con el comunicado emitido por la Oficina del Presidente Javier Milei, tras conocerse la detención de Machado.