20 de noviembre de 2025
{}
Reformas

Javier Milei alertó por nuevas reformas: "Abrochensé los cinturones"

El primer mandatario argentino brindó un discurso en una empresa donde trabajó y expresó que buscará crear las condiciones para un crecimiento rápido.

Por Sitio Andino Política

El presidente Javier Milei hizo referencia a nuevos cambios que implementará y recomendó “abrocharse los cinturones". A su vez, destacó que obtuvo “un mandato incontestable para profundizar la dirección al cambio” tras el respaldo obtenido por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de octubre.

“No vamos a calmar nuestra vocación reformista y el apoyo que hemos tenido va a hacer que aceleremos más, así que abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”, enfatizó al exponer durante una visita a la Corporación América, empresa dónde trabajó en el pasado como economista.

Embed

El aviso del Presidente sobre las reformas que buscará implementar

En esa línea, sostuvo que su gobierno encarará una “segunda mitad de mandato” que dedicará a “generar las condiciones para crecer lo más posible”.

Necesitamos más que nunca de la participación activa de empresarios y demás exponentes del sector privado. Necesitamos más que nunca de la participación activa de empresarios y demás exponentes del sector privado.

Milei también afirmó que “si hacemos las cosas bien, el mundo podría pasar a hablar de crecer a tasas argentinas en los próximos años “, en referencia al debate por el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria. El mandatario abogó además por recibir “inversión local y extranjera” para “capitalizar un país descapitalizado”.

Por otro lado, recordó que previo a las elecciones de octubre su gobierno debió “soportar más de 40 leyes” del Congreso que “intentaron sabotear el programa económico” de la gestión libertaria, mientras que señaló que “el país se pintó de violeta cuando todos creían un mes antes que el Gobierno se caía”.

Y vaya que el programa económico es bueno, porque por mucho menos se llevaron puestos gobiernos. Y vaya que el programa económico es bueno, porque por mucho menos se llevaron puestos gobiernos.

A su vez, dijo que los primeros dos años de su gestión fueron para “resolver los problemas macro” y que ahora se inicia “una segunda mitad del mandato en las que se buscará generar las condiciones para un crecimiento lo más rápido posible”.

Te Puede Interesar