La justicia avanza a paso firme para esclarecer un presunto abuso sexual cometido a una nena de 9 años en el interior de una escuela Abraham Lemos de Los Corralitos, Guaymallén y las últimas pericias incorporadas al expediente complican, cada vez más, a los albañiles que fueron denunciados por la madre de la menor.
Concretamente son siete los sospechosos quienes, en las últimas horas y tras ser identificados, fueron citados en la fiscalía para ser sometidos a una declaración informativa, que es cuando se está entre ser imputado o testigo (una especie de sospechoso).
Es que el informe de las pericias físicas realizadas a la menor confirmó que la pequeña tiene lesiones compatibles con algún tipo de abuso sexual y, sobre todo, esas marcas coinciden con el relato de la denuncia.
Ante esto, la justicia oficialmente notificó a los siete albañiles que hay sospechas sobre ellos, y ahora se investiga quién de estos es el que cometió el abuso sexual.
Las pericias complican a los albañiles vinculados al abuso sexual en la escuela de Guaymallén
presunto abuso sexual, escuela guaymallen, los corralitos, padres
Los padres de la escuela mostraron su enojo tras la denuncia por abuso sexual.
Foto: Yemel Fil
En ese momento, siete albañiles estaban afectados a una refacción en un aula. En principio, ninguno de estos debía salir de ese lugar, pero al menos uno, se trasladó hasta el baño, donde ocurrió el vejamen.
Los detalles de la agresión se mantienen en reserva, incluso, desde la justicia piden no darlos a conocer para no revictimizar a la menor.
Lo cierto es que la fiscalía, lo primero que hizo, fue someter a la niña a una serie de pericias físicas. El informe de esa medida coincide con el relato de la denuncia.
De esta forma, los siete albañiles quedaron más complicados aún, aunque hasta el momento ninguno de ellos fue imputado. En tanto que fuentes policiales confirmaron que ninguno de estos posee antecedentes penales.
Al ser sometidos a la declaración informativa, todos negaron los hechos y ofrecieron detalles del trabajo que estaban realizando en la escuela.
Está previsto que este jueves comience la Cámara Gesell con la víctima, instancia que podría tener varias “sesiones”. Es que primero se hace una entrevista personal para determinar si la niña está en condiciones de someterse a la medida y luego, de ser así, se inicia el abordaje, el cual se puede extender varios días.
En base a todo esto, se cree que entre lo que queda de esta semana y el inicio de la otra, la justicia avanzará a paso firme con la investigación y, en ese sentido, podría haber imputaciones.