En su discurso en el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes, Javier Milei, anunció que enviará al Congreso un proyecto de Ley de Periglaciares que ideó Alfredo Cornejo, con el objetivo de impulsar la minería.
El Presidente disertó en el Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad y resaltó el aporte del gobernador mendocino. Qué dijo Javier Milei.
En su discurso en el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes, Javier Milei, anunció que enviará al Congreso un proyecto de Ley de Periglaciares que ideó Alfredo Cornejo, con el objetivo de impulsar la minería.
El primer mandatario argentino enumeró las unidades de negocios que, según él, son una oportunidad para la Argentina y entre ellas ubicó a la minería. "Piensen que nosotros compartimos la misma cordillera con Chile y ellos exportan 50 mil millones de dólares por año de cobre, nosotros solamente 4 mil", expresó.
Además, agregó: "Estamos subutilizando la cordillera y consecuentemente podríamos multiplicar por doce veces y media nuestras exportaciones. Tengo mis serias dudas de que 'El Creador' haya sido tan malo con nosotros al darle todo el cobre a los chilenos y nada a nosotros".
Milei también resaltó las reservas geológicas argentinas en relación al cobre, oro, litio y tierras raras. "Básicamente tenemos el potencial de crear de manera directa un millón de puestos de trabajo", indicó.
Javier Milei colaboraría para concretar los planes mineros de Alfredo Cornejo.
De acuerdo a los dichos de Milei, para permitir el desarrollo de la minería es necesario aprobar un proyecto de Ley de Periglaciares, una idea que aportó el gobernador mendocino y que resaltó el Presidente, mientras que apuntó contra los movimientos ambientalistas.
"Ustedes tienen la zona glaciar y la periglaciar, que es el perímetro a partir del cual se puede empezar a hacer actividades mineras. Hoy eso no está bien definido. Los ambientalistas prefieren que uno se muera de hambre, pero no tocar nada, una actitud bien primitiva", manifestó Milei.
Según explicó, el proyecto de ley que enviará al Congreso le "devuelve el federalismo a las provincias", para que cada una defina ese perímetro periglaciar que estipula hasta qué zona se pueden realizar prácticas mineras. "La contracara de eso va a ser una gran inversión en materia de minería, por eso es tan importante esta ley", expresó.
Mientras Cornejo busca impulsar la actividad minera en el territorio mendocino, el Presidente colaboraría con el proyecto de Ley de Periglaciares que necesitará la aprobación del Congreso.
"Qué mejor que cada provincia determine cuál es la zona periglaciar y que, de una vez por todas, nos pongamos a aprovechar las riquezas naturales que nos han sido ofrecidas", indicó Milei.
En Mendoza, PSJ Cobre Mendocino espera la aprobación de la Legislatura para iniciar los procesos previos a la explotación del cobre en Uspallata, pero de concretarse, para el Presidente no sería un logro provincial, sino nacional.
"Cuando anuncien un proyecto minero, esa medalla se la cargan dos personas: el hoy canciller Pablo Quirno y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que son los que hicieron el roadshow minero", expresó en referencia al trabajo de los funcionarios para atraer inversiones.

