25 de noviembre de 2025
{}
Poder Judicial Mendoza

Hubo acuerdo y Dalmiro Garay sigue al frente de la Corte: cómo fue la votación

El actual presidente del máximo tribunal continuará en el cargo hasta 2027, respaldado por cuatro de sus pares. Omar Palermo y Julio Gómez ocuparán las vicepresidencias.

Por Facundo La Rosa

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza arribaron a un acuerdo este martes y el actual presidente, Dalmiro Garay, continuará hasta 2027 en el cargo que ejerce desde 2020. Las vicepresidencias quedaron para Omar Palermo (Primera) y Julio Gómez (segunda). La votación finalizó 5 a 2, con las negativas de José Valerio y Mario Adaro, quienes proponían a este último como nuevo titular.

Los siete ministros del máximo tribunal (Adaro vía Zoom) se reunieron este martes y llegaron a un acuerdo de mayoría calificada (dos tercios de los votos), sin necesidad de apelar a una segunda ni tercera ronda de sufragio, como lo determina la Ley sancionada durante la gobernación de Rodolfo Suarez (convenida con la propia Corte).

En cuanto a las vicepresidencias, se resolvieron por 4 a 2 y 3 a 2, respectivamente, ya que los elegidos previamente son excluidos de esas votaciones. Los que respaldaron la nueva conformación fueron —además de Garay, Palermo y Gómez— Norma Llatser y María Teresa Day.

Banco de Huellas Genéticas de Mendoza, alfredo cornejo, dalmiro garay.jpg
Dalmiro Garay, quien contaba con el respaldo de Alfredo Cornejo, fue reelecto presidente de la Suprema Corte.

Dalmiro Garay, quien contaba con el respaldo de Alfredo Cornejo, fue reelecto presidente de la Suprema Corte.

Dalmiro Garay, reelecto presidente de la Corte en medio de una dura interna

El exministro de Gobierno logró sortear un contexto interno complejo en la Corte, fundamentalmente por el enfrentamiento abierto con José Valerio, el otro juez nombrado en el primer mandato de Alfredo Cornejo, pero quien desde hace tiempo se ha parado en la vereda de enfrente del oficialismo en varias medidas, como la ampliación horaria de las audiencias en el fuero penal.

Valerio ya había intentado ir por la presidencia en 2023, pero sus intenciones fueron desactivadas tras llegar a un acuerdo en un pleno como el desarrollado esta tarde. En este turno, con el respaldo de Adaro, se buscó una alternativa a la que finalmente se impuso, pero no logró prosperar.

Pese a que Cornejo intentó restarle interés a la elección, Garay siempre fue su preferido para ejercer el puesto que tiene a cargo —ni más ni menos— la administración de la justicia provincial. Con quien fuese su ministro, el gobernador ha sostenido un vínculo simbiótico y se han implementado reformas en línea con los intereses del Ejecutivo. En tanto que ha tenido cruces públicos con Adaro y diferencias de visión con Valerio.

"El que elijan está correcto. La presidencia de la Corte no es relevante. Es un pleno, no es un cargo unipersonal", había dicho horas antes el primer mandatario. Y agregó: "Que elijan al que crean conveniente. No le cambia nada a la provincia, no le cambia nada al Gobierno provincial, están cumpliendo con la norma".

De este modo, Garay se mantendrá al frente de la Sala Administrativa de la Corte, que gestiona los recursos financieros del máximo tribunal, que se establecen en el presupuesto anual, sancionado por la Legislatura y enviado por el Ejecutivo. Por lo tanto, consensuado con el Gobierno. Asimismo, se mantendrá como presidente del Jury de Enjuiciamiento y la Junta Electoral, dos puestos con alta carga política dentro de la Justicia.

LO QUE SE LEE AHORA
Martín Antolín deberá pagar una fortuna por dar positivo en un control de alcoholemia. 

Las Más Leídas

Se espera otra jornada calurosa este martes en la provincia de Mendoza.
La DGE aprobó una tecnicatura clave en Mendoza y con gran salida laboral.
Terrible choque frontal en Los Andes, Chile. 
Las víctimas fatales eran oriundas de Maipú. 
Los programas del Instituto Provincial de la Vivienda vigentes y cómo podes acceder a la casa propia. 

Te Puede Interesar