3 de octubre de 2025
{}
Entrevista

Emir Félix y la inseguridad: "Mendoza se está rosarizando a pasos agigantados"

El candidato a diputado nacional advirtió sobre el avance del narcotráfico y cuestionó al Gobierno. Qué dijo de economía, salud, educación y la unidad del peronismo.

Por Sitio Andino Política

El exintendente de San Rafael y primer candidato a diputado nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix, lanzó fuertes críticas sobre la situación de la provincia en materia de seguridad.

A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, aseguró que “Mendoza se está rosarizando a pasos acelerados”, aludiendo al avance del narcotráfico y a crímenes con características mafiosas.

Embed - Aconcagua Radio on Instagram: "#LaLenguaSuelta La mesa política de #HermosoCaos con invitados especiales... Hoy: “Mendoza se está rosarizando” Hablamos con Emir Félix, candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista y presidente del PJ Mendoza. @emirfelixok “Mendoza se está rosarizando a pasos acelerados y estamos escondiendo toda esta mugre debajo de la alfombra” Escuchá la entrevista completa en Spotify."

¿Hay bandas narcos en Mendoza? La reflexión de Emir Félix

Con el país aún conmovido por el triple crimen de Florencio Varela, Félix advirtió que el escenario en Mendoza es alarmante y se diferenció del discurso oficialista en cuanto a que los casos locales responden a ajustes de cuenta. “ No son bandas matándose entre sí, son mafias disciplinando el territorio para garantizar impunidad”, sostuvo.

En ese sentido, acusó al Ejecutivo de estar “ausente” en la discusión sobre competencias entre la Justicia federal y la provincial en causas por drogas.

“Pedimos ser convocados para trabajar en conjunto, pero (Alfredo) Cornejo no acepta colaboración ni quiere que se visibilice el problema”, afirmó.

Emir Felix en Medios Andinos
Emir Félix pasó por Aconcagua Radio y se refirió a la inseguridad y otros aspectos de la gestión provincial.

Emir Félix pasó por Aconcagua Radio y se refirió a la inseguridad y otros aspectos de la gestión provincial.

La visita del presidente Javier Milei a San Rafael

Félix también se refirió a la participación de Javier Milei en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael: “Es una oportunidad maravillosa para que el sector empresario y turístico le plantee la situación que se vive”.

“Siempre se dijo que la macroeconomía no dependía del gobernador, entonces tener al presidente cara a cara es fundamental para que las fuerzas vivas del sur le manifiesten su realidad”, reflexionó.

Embed - Aconcagua Radio on Instagram: " #LenguaSuelta con Emir Félix El candidato a Diputado Nacional y presidente del PJ Mendoza analizó la realidad del país, el rol de la oposición y la relación entre el oficialismo provincial y el gobierno nacional. Además, declaró que el sector vitivinícola y frutícola se encuentra en una situación alarmante, reflejando la gravedad que atraviesa la economía regional. @emirfelixok Escuchá la entrevista completa en nuestro Spotify."

Emir Félix y la situación de los empresarios mendocinos

En el plano económico, el exintendente reparó en la debilidad del empresariado local: “El almuerzo de la Coviar fue vergonzoso. El sector empresario mendocino siempre fue fuerte, hoy está débil”.

“La vitivinicultura está en situación alarmante, la fruticultura también. En los últimos tres años, el precio de la uva cayó 20% anual en valores reales. No hay rentabilidad ni para el productor ni para el industrial”, lamentó.

Respecto al rumbo económico del Gobierno nacional, Félix fue contundente: “Esta política económica no va a dejar industria parada en la Argentina.

Emir Félix, Marisa Uceda, Expo y Foro Industrial Mendocina
Emir Félix y Marisa Uceda, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Justicialista Mendoza en las elecciones 2025.

Emir Félix y Marisa Uceda, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Justicialista Mendoza en las elecciones 2025.

Ejemplificó con el cierre de la fábrica de envases de hojalata Comeca, que abastecía a las conserveras. “Se fue a Chile porque le convenía más”, se quejó.

“El turismo también está al límite, sosteniendo costos a pérdida. Lo que vemos es impericia política que profundiza la crisis”, sentenció.

Esta política económica no va a dejar industria parada en la Argentina Esta política económica no va a dejar industria parada en la Argentina

La unidad del peronismo y su conducción

En relación a las elecciones de octubre y a cómo fue el armado local del Partido Justicialista, el cual preside, el sanrafaelino subrayó que “hoy el peronismo está unido en una campaña integrada”.

“Tenemos diferencias, pero las peleas las damos adentro. La gente nos exigía que dejemos de pelearnos porque Milei nos está devastando. A nivel provincial conduzco yo; a nivel nacional, esta elección definirá la conducción futura del peronismo”, analizó.

La situación de la salud y la educación en Mendoza, según Emir Félix

Félix acompañó el miércoles la protesta de trabajadores del Hospital Notti, por sus salarios. “Se tercerizan áreas y se paga mal. Profesionales formados se van a San Luis, San Juan o Chile porque acá no les alcanza. El hospital no funciona solo con médicos, también con enfermeros, camilleros e instrumentistas que cobran menos de lo que pagan de alquiler”, señaló.

“Mientras tanto, se anuncia un centro ambulatorio nuevo, pero si se pierde el recurso humano, todo lo demás se debilita”, puntualizó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/emirfelixok/status/1973562631471460659&partner=&hide_thread=false

En cuanto a la situación educativa, el exintendente remarcó que “con un sueldo bajo y un ítem extorsivo (por el ítem Aula) que les descuenta hasta 100 mil pesos si adhieren a un paro, los docentes no tienen margen para reclamar”.

“Si el gobierno trata mal a los trabajadores de la salud y de la educación, ¿cómo va a pretender que ellos traten bien a los alumnos o a los pacientes? Gobernar es hacerlo a través de los efectores”, planteó.

Escuchá la entrevista completa a Emir Félix y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com

Embed

LO QUE SE LEE AHORA
Alfredo Cornejo explicó por qué Javier Milei visitará San Rafael y opinó del caso Espert.

Las Más Leídas

El homicidio de Franco Aracena ocurrió en un complejo de departamentos en Guaymallén. 
Violento y millonario robo en Guaymallén. 
En Aconcagua Radio, Emir Félix habló sobre la visita de Milei a Mendoza. 
Grave accidente vial en el Acceso Este de Guaymallén. 
Según los testimonios de los vecinos, la pareja habría discutido dentro de la vivienda y la situación terminó en tragedia

Te Puede Interesar