Los trabajadores judiciales mantienen el reclamo por mejoras salariales y la aplicación de un convenio colectivo de trabajo. Entre protestas y mecanismos de visibilización, los empleados buscan que se respeten sus derechos laborales.
Aseguran que los aumentos fueron insuficientes y no hay diálogo para la aplicación del convenio colectivo de trabajo. Qué dijo el referente de los judiciales.
Los trabajadores judiciales mantienen el reclamo por mejoras salariales y la aplicación de un convenio colectivo de trabajo. Entre protestas y mecanismos de visibilización, los empleados buscan que se respeten sus derechos laborales.
"Tenemos dos frentes de reclamo abiertos. Uno es por el tema de las paritarias porque el Gobierno las cerró unilateralmente y nos dio un aumento por decreto. Por lo tanto, estamos reclamando la reapertura de negociaciones y que se nos dé el mismo aumento que se otorgó el Gobernador, del 40%. Si se aumentó dos millones de pesos su salario, no podemos permitir que a un empleado judicial le aumente $25.000", explicó el secretario general de la Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial, Ricardo Babillón.
Según el referente sindical, actualmente los trabajadores judiciales no tienen un convenio colectivo de trabajo que los ampare, aunque sí fue acordado en paritarias pasadas, pero la Suprema Corte no cumple con su implementación.
"Tenían un plazo de un año para realizar el convenio, ese plazo venció en agosto, lo estiramos hasta septiembre y la Corte ahora no se sienta a terminar de elaborarlo", explicó Babillón.
A su vez, detalló que los trabajadores afectados por la situación suman un total de 3.500 y si se agregan los funcionarios, llegan a 5.000. El gremio visibilizó el reclamo mediante lonas con los integrantes de la Suprema Corte y la frase "los compromisos se cumplen".
"Es increíble que la Suprema Corte, que es quien tiene que velar por la garantía del derecho a todos los mendocinos, no cumpla con la ley y no se sienta a discutir un compromiso que afirmó en paritarias, y tiene fuerza de ley", manifestó.
Babillón aseguró que no hay diálogo y que profundizarán los reclamos en busca de la aplicación del convenio colectivo de trabajo y las mejoras salariales que exigen.