Donald Trump, antes del encuentro con Milei, acusó a la ONU de financiar la migración ilegal
Donald Trump, en la Asamblea de las Naciones Unidas en Estados Unidos, dijo que el organismo es responsable de una "crisis de la migración descontrolada".
Donald Trump, antes del encuentro con Milei, acusó a la ONU de financiar la migración ilegal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de reunirse con el mandatario argentino Javier Milei, asistió a la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde dio un discurso con críticas a la propia ONU, a la que acusó de financiar un "ataque" contra los países occidentales.
Trump, junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Estado, Marco Rubio; se reunirá este martes con Milei, que estará acompañado por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller Gerardo Werthein.
Pero antes, en dicha Asamblea, el norteamericano afirmó: "La ONU no solo no resuelve los problemas que debería, sino que con demasiada frecuencia crea nuevos problemas que debemos resolver nosotros. El mejor ejemplo es el problema político número uno de nuestro tiempo: la crisis de la migración descontrolada".
Donald Trump contra la ONU y los migrantes
“Sus países están siendo arruinados. Las Naciones Unidas están financiando un ataque contra los países occidentales y sus fronteras”, dijo Trump ante los mandatario de diversos países presentes.
Según el estadounidense, la asistencia de la ONU a los migrantes ayudó a personas a entrar ilegalmente en Estados Unidos. “Y luego tenemos que sacarlas. La ONU también proporcionó alimentos, alojamiento, transporte y tarjetas de débito a inmigrantes ilegales”, aseguró.
“Rechazamos la idea de que se permita a cantidades masivas de personas de países extranjeros viajar al otro lado del mundo, pisotear nuestras fronteras, violar nuestra soberanía, causar delitos sin paliativos y agotar nuestra red de seguridad social”, añadió.
Reunión entre Javier Milei y Donald Trump
La Argentina inició conversaciones formales para conseguir un respaldo especial del gobierno de Trump, clave para afrontar los vencimientos de deuda del próximo año por USD 8.500 millones. El país también busca acceder a un fondo de emergencia destinado a naciones en crisis coyuntural.
Por esto, Milei y su comitiva viajó a Estados Unidos. Se espera que durante el encuentro con Trump se definan los detalles del auxilio que brindará el Tesoro estadounidense al país.
El funcionario de Trump es clave porque es quien tiene en sus manos la habilitación del Fondo de Estabilización Cambiaria. En ese sentido, sostuvo que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, entre ellas líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda soberana en dólares.
Luego, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kirstalina Georgieva, escribió en la red social X: "Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo del secretario Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino". Fuente: CNN.