El candidato a gobernador por La Unión Mendocina, Omar De Marchi, visitó los estudios de Medios Andinos para conversar en el bloque "La otra entrevista" del programa "El Buen Salvaje", de FM 90.1 Radio Andina. En ese contexto, y además de repasar aspectos poco conocidos de su vida, se refirió a su relación con Juntos por el Cambio.
"Bullrich y Rodríguez Larreta me soltaron la mano, porque no entienden que acá un proyecto distinto al que ellos conocen para gestionar, modernizar y sacar adelante a Mendoza", sostuvo el diputado nacional.
Precandidatos a gobernador, omar de marchi, medios andinos, entrevista en radio andina.jpg
Omar De Marchi visitó Medios Andinos.
Foto: Yemel Fil
Luego, respondió algunas consultas para las redes sociales, y contó cómo fueron sus inicios en la política. "Me recibí de abogado muy joven. Fui presidente del centro de estudiantes de la secundaria, hice política universitaria, siempre tuve militancia política", detalló.
"La Unión Mendocina surgió de dos ejes: la Provincia de Mendoza. Es un espacio muy mendocino y no queremos que nada nacional nos divida. El otro eje es el futuro: poner el ojo en lo que hay que hacer para adelante y no perder tiempo en el pasado, porque no se puede modificar", explicó De Marchi.
Asimismo, evaluó cuál es el principal problema de la provincia. "La falta de crecimiento económico porque eso hace que el resto no funcione. Uno podría hablar de ambiente, el clima, el auge, el sistema de riego, el sistema educativo que está destruido, no hay recursos para mejorar la salud, la educación, la seguridad. Es una cadena", consideró.
Precandidatos a gobernador, omar de marchi, medios andinos, entrevista en radio andina.jpg
Omar De Marchi visitó Medios Andinos.
Foto: Yemel Fil
Por último, dio sus expectativas con respecto a las elecciones nacionales. "El próximo presidente, sea quien sea, no tiene ninguna opción de ordenar al país en general. Hay que transparentar la economía, no hay más tiempo para joder. Esperemos que entremos en un camino de seriedad para asumir las responsabilidades que haya que asumir y Argentina recupere esa capacidad creativa y de empuje que supo tener y que ha perdido", concluyó.