Luego del encuentro con gobernadores en Casa Rosada, el presidente Javier Milei prepara su primera visita al interior del país tras el triunfo electoral del domingo. El Gobierno confirmó que el mandatario planea recorrer distintas provincias de forma periódica y que incluso podría realizar una reunión de gabinete mensual fuera de Buenos Aires.
El primer destino sería la provincia de Corrientes, donde el Presidente llegaría el jueves 13 de noviembre. El dato cobra relevancia porque en ese distrito La Libertad Avanza se ubicó en segundo lugar en las elecciones, detrás del frente que lidera el gobernador radical Gustavo Valdés, uno de los mandatarios presentes en la reunión del jueves.
Por qué Javier Milei viajará todos los meses a las provincias
En la Casa Rosada aseguran que la iniciativa apunta a fortalecer la relación política con los mandatarios provinciales y a consolidar un esquema de trabajo más federal.
“El Presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita”, expresó el vocero Manuel Adorni, al término del cónclave.
Desde el oficialismo reconocen que la presencia de Milei en el territorio fue uno de los factores que potenció los resultados electorales. Por eso, la estrategia de trasladar parte de la gestión al interior busca mantener el contacto directo con los referentes locales y los votantes, en un escenario donde el Gobierno necesita apoyo para avanzar con su agenda legislativa.
Javier Milei, gobernadores, encuentro Hebe Casado 30-10-25 (03)
Tras el encuentro con gobernadores, se anunció que Javier Milei viajará a las provincias todos los meses.
Foto: Prensa Casa Rosada
Un calendario cargado antes del viaje a Corrientes
Antes de esa primera gira, Milei tiene previstos dos compromisos internacionales: el foro económico American Business Forum, que se celebrará en Miami (Estados Unidos), y la asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, el sábado 8 de noviembre en La Paz.
Solo después de esos viajes se concretará el primer desembarco en el interior, que marcará el inicio del esquema de reuniones federales periódicas anunciado por la Casa Rosada.
Reunión con 20 mandatarios y señales políticas
El encuentro del jueves con los gobernadores y vicegobernadores fue leído como una señal de apertura del Gobierno nacional. Asistieron 20 representantes provinciales, entre ellos Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Claudio Vidal (Santa Cruz), entre otros.
Durante la reunión, Milei pidió acompañamiento para la discusión del Presupuesto 2026 y para las reformas económicas y administrativas que el Ejecutivo buscará impulsar durante la segunda mitad de su mandato.