En el marco de la ceremonia interreligiosa que abre el calendario oficial de la Fiesta de la Vendimia, el gobernador Alfredo Cornejo se manifestó sobre el conflicto entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Chubut.
Alfredo Cornejo afirmó que no avala las medidas coercitivas anunciadas por el gobernador de Chubut, pero precisó que Nación no tiene que tocar los recursos provinciales.
En el marco de la ceremonia interreligiosa que abre el calendario oficial de la Fiesta de la Vendimia, el gobernador Alfredo Cornejo se manifestó sobre el conflicto entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Chubut.
El mandatario afirmó que no está de acuerdo con las medidas coercitivas, pero indicó que la Nación no tiene que tocar los recursos de las provincias.
También te puede interesar: Milei versus Gobernadores y el peligro del país pre Caseros
"No estoy de acuerdo con las medidas de coercitivas. Yo estoy de acuerdo con buscar el entendimiento entre el gobierno nacional y las provincias, que tenemos que hacer lo nuestro, en este cambio de modelo económico", precisó.
Pero fue firme al momento de indicar: “Nuestra posición es que no hay que tocar los recursos de las provincias. Es que este cambio de modelo económico, que requiere un ajuste de un montón de variables de economía, sea lo más equitativo posible, que no pierdan los de siempre".
"El gobierno nacional tiene que tener un calibre fino en cada una de esas posiciones”.
Con el respaldo explícito de los mandatarios provinciales, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, advirtió este viernes que interrumpirá la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación" que le corresponde a su distrito.
Torres recibió el apoyo rotundo de todos los mandatarios provinciales, quienes exigieron que la Nación cumpla con la ley y los acuerdos entre Nación y las provincias.
Este sábado los gobernadores patagónicos decidieron dar una conferencia de prensa entre el lunes y martes para sostener el apoyo a la provincia de Chubut. Además, se informó que evalúan tanto hacer el corte de suministro si no hay respuesta, como también hacer en conjunto una acción parlamentaria.
"Tuvimos una reunión muy buena con los gobernadores y se ratificó el acompañamiento de todas las provincias patagónicas a la protesta que planteamos para defender nuestros derechos y el reclamo para que se nos respete. En caso de que no haya ninguna respuesta, se van a paralizar los pozos de la región", indicó el mandatario chubutense.
También te puede interesar: Gobernador de Chubut: "Nos llevaron a una situación límite"