2 de octubre de 2025
{}
Polémica

Bullrich exige a Espert aclarar vínculos con presuntos aportes del narcotráfico

La ministra de Seguridad reclamó explicaciones por los presuntos fondos del narco Fred Machado en la campaña de Espert.

Por Sitio Andino Política

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la polémica que envuelve al diputado José Luis Espert, acusado de haber recibido presuntos aportes del empresario Fred Machado, señalado de narcotráfico. “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, advirtió la funcionaria en declaraciones radiales.

El Gobierno reclamará aclaraciones

Bullrich sostuvo que el Ejecutivo pedirá explicaciones sobre lo ocurrido durante la campaña presidencial de Espert en 2019, cuando era candidato por La Libertad Avanza. “Es importante aclarar la situación ya. Hace falta una explicación”, remarcó.

La controversia se reavivó tras un informe judicial de Estados Unidos, que reveló un vínculo financiero entre Espert y Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Según peritos contables de Texas, Espert recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020 desde un fideicomiso del empresario.

El rol de la Justicia electoral

La ministra recordó que el hecho corresponde a la campaña de 2019, pero insistió en que se debe revisar la justificación presentada por Espert en ese momento ante la Justicia electoral. “Él puede haber presentado una explicación que puede ser válida o no, pero necesitamos conocerla”, sostuvo Bullrich.

En esa línea, advirtió sobre la gravedad del caso: “Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco. Nosotros, que combatimos el narcotráfico, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre si Espert debería seguir encabezando la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Milei defendió a José Luis Espert

Los dichos de Bullrich contrastan con los del presidente Javier Milei, quien salió en defensa de Espert y minimizó el tema al considerarlo “otra operación de la oposición”. El mandatario recordó que el libertario ya había sido acusado en 2019 y en 2021, y concluyó: “Pasaron seis años, es recurrente ensuciarlo en campaña”.

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno eximirá del pago del Impuesto Automotor a algunos vehículos. 

Las Más Leídas

Qué pasó con Trato Hecho y por qué desapareció del prime time de América TV
Tomatelá, andá con el nene: el grito del joven tras ser apuñalado en General Alvear
Falta poco para el fin de clases en Mendoza.
El trabajo en un juicio por jurado es remunerado. 
Día del Vendedor y del Vendedor Viajante: por qué se celebra este 1 de octubre

Te Puede Interesar