Este lunes, la provincia de Mendoza recibió la visita de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y el de Defensa,Luis Petri, quienes en compañía del gobernador Alfredo Cornejo, y otros funcionarios locales, presentaron mejoras edilicias para las fuerzas de seguridad y nuevos móviles policiales.
En plena campaña electoral rumbo al 26 de octubre, los candidatos iniciaron las actividades planificadas a cerca de las 16. La agenda estuvo enfocada en dotar de más herramientas a las fuerzas de seguridad que trabajan en la provincia.
29 de Setiembre de 2025, Patricia Bullrich y Luis Petri en Mendoza, gendarmería nacional, inauguración sede Puente de Hierro., Cornejo, Casado, Calvente, Rus
Los ministros de la Nación y el Gobernador, con parte de su gabinete, recorrieron el Gran Mendoza para realizar inauguraciones.
Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: "#Inauguraciones | Mendoza refuerza la seguridad con inauguraciones clave El gobernador @alfredocornejo, junto a la vicegobernadora @hebecasado, la ministra de Seguridad de la Nación @patobullrich, el ministro de Defensa @luispetriok y el intendente de Guaymallén @marcos.calvente, encabezaron este viernes dos importantes inauguraciones destinadas a fortalecer la seguridad en la provincia. Primero se presentaron las nuevas instalaciones de Gendarmería Nacional en Los Corralitos, Guaymallén. Luego quedó inaugurado el nuevo edificio del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA) en Villa Nueva, frente a la sede municipal. El gobernador destacó que “estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”. En el acto también participaron el intendente de San Carlos Alejandro Morillas, el comandante de la VIII Brigada de Montaña Gonzalo Rodríguez Espada, el delegado de la Armada Argentina en Mendoza Julio Quiroga, el jefe de la Policía Federal Argentina Luis Alejandro Rolle, el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi, la diputada nacional Pamela Verasay, entre otras autoridades provinciales y nacionales. Con estas inauguraciones se refuerza la cooperación entre Nación, Provincia y Municipios, mejorando la presencia de fuerzas federales, ampliando la capacidad operativa y consolidando un modelo de gestión coordinada. El objetivo central es combatir el delito, el narcotráfico y las organizaciones criminales con políticas de prevención, investigación e intervención territorial efectiva. Más información en sitioandino.com #Mendoza #Seguridad #Cornejo #PatriciaBullrich #LuisPetri #Guaymallén"
“No hay otra forma de salir adelante que trabajando de manera conjunta, con objetivos claros, planificación y una verdadera vocación de servicio”, aseguró Cornejo. Además, agregó: “En Mendoza lo estamos haciendo. Articulamos con la Justicia Federal, ejecutamos operativos conjuntos y complementamos competencias en temas que, si bien exceden nuestra jurisdicción, afectan de manera directa la vida de los mendocinos”.
Presentaron las nuevas instalaciones de Gendarmería Nacional en el distrito de Los Corralitos, Guaymallén, y luego inauguraron el nuevo edificio del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA) en Villa Nueva, frente a la sede municipal.
“Hoy es un día trascendental para Mendoza, porque no estamos inaugurando un edificio más, estamos reforzando la infraestructura de una fuerza clave para el país”, expresó Petri.
Ambas inauguraciones se realizaron bajo la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio, para fortalecer la presencia de fuerzas federales en Mendoza, mejorar la capacidad operativa y consolidar un modelo de gestión coordinada.
En Guaymallén inauguramos la sede de Gendarmería Nacional y la de la Policía Federal, junto a Patricia Bullrich, Luis Petri y Mercedes Rus. Dos espacios nuevos y equipados que fortalecen el trabajo conjunto para prevenir y enfrentar el delito.
Las autoridades afirmaron que este esfuerzo articulado permitió dotar a la fuerza de una base moderna, funcional y adecuada para las exigencias actuales, lo que redundará en una mejor capacidad de despliegue territorial en el este del departamento, un refuerzo en los controles de ingreso y egreso, y una mayor cobertura para la población mendocina.
“Mendoza fue pionera en aplicar herramientas que fortalecen la investigación criminal y la persecución penal. Por eso, para nosotros, inaugurar este tipo de infraestructura en una provincia que lidera en materia de gestión y seguridad es un verdadero orgullo”, dijo Bullrich.
29 de Setiembre de 2025, Patricia Bullrich y Luis Petri en Mendoza, gendarmería nacional, inauguración sede Puente de Hierro. Cornejo Casado rus
Las autoridades realizaron el tradicional corte de cintas en Guaymallén.
Foto: Cristian Lozano
Seguridad: presentación de comisarías a bordo en Godoy Cruz
En el departamento de Godoy Cruz, los funcionarios presentaron los nuevos móviles policiales que funcionan como comisarías a bordo gracias a la tecnología de última generación. Según el gobierno provincial, el objetivo es optimizar la respuesta en territorio y consolidar un modelo de gestión policial moderno, eficiente y conectado.
29 de Setiembre de 2025, Patricia Bullrich y Luis Petri en Mendoza, policía de Mendoza, comisaría séptima, Godoy Cruz. Cornejo, Casado
Cornejo, Casado, Bullrich y Petri analizando las nuevas adquisiciones para la Policía.
Foto: Cristian Lozano
“Sabemos que la demanda de seguridad es constante, y durante muchos años se asoció a la presencia física de una comisaría en cada barrio. Ese esquema, en el mundo actual, ya no alcanza" - Alfredo Cornejo.
29 de Setiembre de 2025, Patricia Bullrich y Luis Petri en Mendoza, policía de Mendoza, comisaría séptima, Godoy Cruz. Móvil
Los móviles policiales cuentan con tecnología de última generación.
Foto: Cristian Lozano
Con esta nueva incorporación, la Provincia suma 200 móviles equipados con tecnología inteligente, que se agregan a las 200 unidades adquiridas en 2024, para consolidar un modelo de gestión policial moderno, eficiente y conectado.
Cada unidad cuenta con videovigilancia interna y externa, cámaras corporales, lectores automáticos de patentes, computadoras táctiles y conexión directa al 911, lo que permite realizar procedimientos completos en el lugar del hecho, sin necesidad de traslado a una dependencia policial.
En @mendozagobierno seguimos modernizando nuestras fuerzas de seguridad con móviles equipados con tecnología de última generación que los convierte en verdaderas comisarías a bordo.
Cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, conexión directa al 911 y… pic.twitter.com/u5m8KPFawa
“Son verdaderas comisarías móviles, equipadas con sistemas digitales que permiten realizar todo el procedimiento en el lugar: identificación de personas, toma de declaraciones, registro de evidencias y carga de información en tiempo real. Esto no solo mejora la prevención, sino que ahorra tiempo y recursos, y aumenta la eficacia en la lucha contra el delito”, dijo Cornejo.
Presentamos las nuevas comisarías móviles de la Policía de Mendoza. Con esta innovación, el personal policial deja de estar limitado a unas cuadras alrededor de la comisaría y pueden actuar con mayor cobertura en cualquier punto de la provincia.