Avanza la Ley Agustina, surgida tras el caso de acoso y agresión en la Arístides
Prevé mayores sanciones contra el acoso sexual en espacios gastronómicos de acceso público, además de acciones preventivas. Fue aprobado en el Senado por unanimidad.
El grave hecho sucedió en la emblemática avenida de la Ciudad de Mendoza
Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: " La cámara de seguridad del bar Maldito Perro, ubicado en calle Arístides Villanueva de Ciudad, captó el momento en que una moza fue brutalmente agredida por un sujeto en la madrugada de este martes. En las imágenes se ve cuando la joven de 21 años intenta separar una pelea y es golpeada con un vaso en su rostro Inmediatamente los testigos y compañeros de la joven salieron en su defensa y redujeron a los agresores Por este hecho, dos hombres, de 35 y 40 años, quedaron detenidos y ya se encuentran a disposición de la Justicia. Intervino la Oficina Fiscal Nº2 de la Comisaría Sexta #agresión #mendoza #aristidesvillanueva"
El dolor y la impotencia lo transformamos en herramientas de cambio y elaboramos hace un año junto a Agustina Tramontana, el proyecto de Ley Agustina, el cual aborda la problemática de violencia en locales gastronómicos de la provincia.. pic.twitter.com/gTXnBFtYEW
La propuesta surgió a raíz de un lamentable incidente ocurrido el 14 de marzo del año pasado en el bar Maldito Perro, donde una joven moza fue agredida brutalmente por un grupo de clientes, sufriendo lesiones graves en su oído y rostro, además de ser víctima de acoso sexual.
La iniciativa establece una serie de medidas concretas para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios gastronómicos de acceso público, tales como:
La obligatoriedad de colocar una leyenda en los menús de los locales, advirtiendo sobre el acoso sexual al personal.
La realización de cursos de diversidad y perspectiva de género para los dueños y el personal de los establecimientos.
Incorporar acciones sancionatorias que agravan las penas para los casos de acoso sexual cometidos por clientes contra el personal trabajador de locales gastronómicos.
Imposición de multas y trabajo comunitario para los agresores, además de la obligatoriedad de realizar tratamiento psicológico/psiquiátrico.
Los propietarios que no cumplan con las medidas preventivas también serán sancionados.
El proyecto de ley modifica el artículo 83 del Código de Contravenciones de la Provincia de Mendoza para incluir específicamente el acoso sexual en lugares gastronómicos como una contravención, con sanciones establecidas.
maldito perro, bar, aristides, accidente moza..jpg
El bar de la Arístides Villanueva donde ocurrió el terrible caso de acoso sexual y agresión
Acoso y agresión en la Arístides Villanueva: así fue el debate de la “Ley Agustina”
Durante su tratamiento en el recinto, Cano recordó el incidente que la inspiró a presentar esta propuesta. Hace un año, en la emblemática avenida de la Ciudad de Mendoza, una joven trabajadora fue víctima de acoso y violencia en un bar. Este hecho, que expuso la vulnerabilidad de los trabajadores gastronómicos, impulsó la elaboración de la «Ley Agustina».
Además, indicó que el proyecto aborda tanto medidas preventivas como sancionatorias contra el acoso sexual en establecimientos gastronómicos.
La senadora también destacó el papel de Agustina, la joven agredida, quien mostró valentía al enfrentar el dolor y colaborar en la creación de esta ley. Además, agradeció a sus colegas por el trabajo conjunto para abordar una problemática que afecta a los trabajadores del sector.
Por su parte, la legisladora Natacha Eisenchlas del bloque oficialista detalló que acompañarían la iniciativa, como así también lo hizo la senadora Flavia Manoni de la Unión Mendocina.
Luego, quienes dirigieron unas palabras, agradecieron la presencia del padre de Agustina, quien se encontraba en el recinto de sesiones.