Aumentos millonarios en el Senado: ¿Qué harán los legisladores mendocinos?
Dos legisladores ya comunicaron su decisión a la presidenta del Senado Victoria Villarruel. Conocé qué medida tomaron los representantes de Mendoza sobre el "dietazo".
Aumentos salariales de senadores: ¿Qué harán los mendocinos?
La vicepresidenta Victoria Villarruel dictó un decreto que invita a los representantes provinciales a “adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas”, ante la polémica por los aumentos salariales de lossenadores nacionales. Frente a esta medida,Rodolfo Suarez y Mariana Juri comunicaron su decisión, mientras que Anabel Fernández Sagasti mantendrá la postura que adoptó en el pasado.
Los radicales le comunicaron a la presidenta del Senado que rechazan el nuevo aumento salarial, a través del cual sus dietas superaban los 9,5 millones de pesos. Suarez y Juri le enviaron a Villarruel su postura mediante un escrito, que indica su "voluntad de que no se apliquen a sus respectivas dietas el reajuste".
La polémica inició el año pasado cuando los senadores votaron, a mano alzada y sin debate, sus propios incrementos salariales. En esa votación también decidieron que sus ajustes de sueldo quedarían ligados a los de los trabajadores del Congreso, por lo que cuando hay nuevas paritarias, automáticamente se les aplica el incremento a los legisladores.
Posteriormente, los sueldos fueron congelados, pero el 31 de marzo pasado culminó el plazo y volvieron a regir los aumentos. El presidente Javier Milei criticó la nueva suba salarial y Villarruel contestó con el decreto que le da libertad a los senadores para rechazar el incremento.
Por su parte, La Libertad Avanza también comunicó su rechazo al aumento de las dietas de los senadores. "Mientras los argentinos están haciendo un tremendo esfuerzo, los senadores de esta casa no podemos aumentarnos el sueldo", indica el anuncio de los legisladores libertarios.