Archivan la denuncia penal de Anabel Fernández Sagasti contra Alfredo Cornejo
La Justicia concluyó que no hubo delito de parte de Alfredo Cornejo en el convenio con Vialidad, tal como planteó la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.
La justicia descartó la comisión de un delito por parte de Alfredo Cornejo, tal como planteó Anabel Fernández Sagasti.
La Unidad Fiscal de Delitos Económicos de Mendoza resolvió archivar la denuncia presentada por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti contra el gobernador Alfredo Cornejo por el acuerdo para el mantenimiento de rutas nacionales por parte de la provincia de Mendoza.
El acuerdo, ratificado por la Legislatura a través de la Ley 9.640, habilitó a la provincia a realizar tareas de conservación y mantenimiento en tramos de las rutas nacionales 7, 40 y 143. Los fondos utilizados fueron los del Fondo de Resarcimiento por la promoción industrial, que originalmente iban a destinarse a la construcción de la represa de Portezuelo del Viento.
Antes de recaer en la órbita local, la causa había pasado por la Justicia federal. Allí, la fiscal Patricia Santoni concluyó que no existía competencia federal ya que no estaban comprometidos recursos nacionales ni funcionarios de ese ámbito, por lo que remitió el expediente a la justicia mendocina.
Ya en la provincia de Mendoza, la Fiscalía revisó dictámenes de la Asesoría de Gobierno, la Asesoría Jurídica del Ministerio y la Fiscalía de Estado.
Todos coincidieron en que el convenio se ajusta al federalismo de cooperación y a las atribuciones constitucionales del Ejecutivo, descartando un uso indebido de fondos o una transferencia irregular de competencias.
En consecuencia, el Ministerio Público concluyó que los hechos denunciados no constituyen delito penal alguno por parte del gobernador Alfredo Cornejo y dispuso el archivo de las actuaciones.
La reacción de Anabel Fernández Sagasti
Tras conocerse la decisión judicial, la senadora kirchnerista expresó su rechazo a través de redes sociales. En su cuenta de X escribió:
"¿Sorpresa? El día que el Poder Judicial mendocino investigue una causa de corrupción de Cornejo, será justicia. Mientras tanto, es solo una chantada. Bonarrico, el robo en Vialidad Provincial, funcionarios millonarios que no declaran sus bienes... Ahora, la estafa al pueblo de Mendoza, que PAGARÁ TRES VECES una ruta que debería pagar Milei. Una (in)justicia con mayoría automática, paralizada ante el patrón".