Coimas en la Agencia de Discapacidad: no se podrán recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
La Justicia no podrá recuperar los mensajes borrados del celular del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Cómo sigue la causa.
Causa por coimas en Discapacidad: los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse.
La Justicia Federal informó que los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), no podrán ser recuperados. El hallazgo se da en la causa que investiga presuntas coimas en el organismo y que involucraría a la propia hermana del presidente, Karina Milei.
Avance de la investigación por presuntas coimas en Discapacidad
Peritos que trabajan en la extracción de datos confirmaron que los mensajes eliminados del teléfono de Spagnuolo quedaron inaccesibles por la forma en que fueron borrados. Entre esos chats habría comunicaciones con el propio presidente Javier Milei —de quien el ex funcionario fue abogado— y con su hermana Karina.
El informe preliminar del peritaje técnico detectó que hay mensajes eliminados del dispositivo y se buscaba determinar si entre ellos figuraban conversaciones con el presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, su funcionario de confianza, Eduardo “Lule” Menem, o empresarios vinculados a la causa.
La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) accedió a parte del contenido, pero informó que lo borrado es irrecuperable. La medida se enmarca en la investigación a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, quien mantiene el expediente bajo secreto de sumario por diez días hábiles más.
En los operativos también se secuestraron otros celulares, entre ellos el de Spagnuolo que estaba en desuso y no aportó datos relevantes. Además, se analizarán los dispositivos de los accionistas de la droguería Suizo Argentina, Eduardo y Jonathan Kovalivker, y el del ex funcionario de ANDIS, Daniel Garbellini.
El celular de Emmanuel Kovalivker no pudo ser peritado al tratarse de un equipo de última generación y porque el imputado no entregó la clave de acceso.
Presentaciones judiciales
El juez Casanello debe resolver los pedidos de nulidad presentados por la defensa de los Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram. La causa, actualmente bajo secreto de sumario, también tiene planteos vinculados a la eventual nulidad del expediente y a la figura de cosa juzgada.
Entre las últimas medidas se incluyeron allanamientos en sedes de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina, señalada por Spagnuolo como una de las empresas que habría pagado sobornos.