4 de noviembre de 2025
{}
Rescate extremo

La Patrulla de Rescate del Aconcagua cumple 30 años y así se prepara para nuevos desafíos

Con tres décadas de trabajo ininterrumpido, la Patrulla se prepara para otra temporada de rescates y prevención en el Parque Provincial Aconcagua.

Por Carla Canizzaro

La Patrulla de Rescate y Auxilio de Montaña (UPRAM) se prepara para una nueva temporada de trabajo y protección de los ciudadanos. Este grupo especializado cumple 30 años de presencia ininterrumpida en el Parque Provincial Aconcagua, la montaña más alta de América.

El equipo de la UPRAM ya comenzó el ascenso para dejar operativas sus bases de altura y garantizar la asistencia a los andinistas que intentarán alcanzar la cumbre en esta nueva temporada. La preparación del grupo se realiza durante todo el año e incluye etapas de entrenamiento físico y capacitaciones técnicas.

Preparación de la Patrulla para la nueva temporada en el Aconcagua

"Se trata de un entrenamiento constante, con una parte aeróbica y otra de fuerza. Se trabaja de forma específica con cada rescatista, ya que todos tienen diferentes anatomías y necesidades. El entrenamiento debe ser particular para cada uno", explicó a Sitio Andino el Oficial Principal P.P. Brian Fionna.

patrulla de rescate, mendoza, aconcagua
La Patrulla de Rescate y Auxilio de Montaña (UPRAM) se prepara para una nueva temporada de trabajo

La Patrulla de Rescate y Auxilio de Montaña (UPRAM) se prepara para una nueva temporada de trabajo

Dentro del área de capacitación, trabajan dos rescatistas de amplia experiencia que planifican la formación técnica, procedimental y teórica del equipo. "Es importante destacar que, mientras se desarrollan los entrenamientos y las capacitaciones, en simultáneo damos respuesta a todos los requerimientos que surgen en el cordón montañoso", agregó Fionna.

La jurisdicción de la patrulla abarca principalmente todo el cordón montañoso de la provincia, aunque también atiende requerimientos en otras regiones. Su entrenamiento continuo se refleja en la calidad y eficacia de las intervenciones, dada la amplitud geográfica y la variedad de situaciones que enfrentan.

Qué tareas realizan y qué objetivos se proponen

Las tareas principales del grupo incluyen la prevención de accidentes en zonas montañosas mediante patrullajes en áreas como el Parque Deportivo de Montaña, donde se practican actividades como running, trail running, ciclismo, motociclismo y enduro.

También realizan patrullajes alternados en zonas como el Cordón del Plata, Vallecitos y Potrerillos. "Somos peritos adjuntos en accidentes de montaña y también hacemos el control de andinistas en todo el cordón montañoso", precisó el oficial.

patrulla de rescate, mendoza, aconcagua
Las tareas principales del grupo incluyen la prevención de accidentes en zonas montañosas

Las tareas principales del grupo incluyen la prevención de accidentes en zonas montañosas

Para esta nueva temporada, la UPRAM tiene objetivos claros:

  • Cuidar la integridad de cada rescatista.

  • Garantizar el éxito en las operaciones.

  • Prevenir accidentes en la montaña mediante patrullajes y ascensiones al cerro.

"Otro objetivo importante es mantener ese trabajo en equipo que caracteriza al Cerro Aconcagua, donde intervenimos junto al personal de guardaparques, el servicio médico y los prestadores que trabajan dentro del parque”, destacó Fionna.

Además, desde la patrulla sostienen un objetivo interno fundamental: afianzar la cohesión del grupo de trabajo y asegurar que todos sus miembros estén bien preparados y coordinados durante las intervenciones. "Somos un grupo de trabajo muy unido y temporada tras temporada lo vamos demostrando mediante las diferentes intervenciones", concluyó el Oficial Principal.

patrulla de rescate, aconcagua, mendoza
La Patrulla de Rescate se consolidó como el grupo oficial de salvamento dentro del Parque Provincial Aconcagua

La Patrulla de Rescate se consolidó como el grupo oficial de salvamento dentro del Parque Provincial Aconcagua

A lo largo de tres décadas, la Patrulla de Rescate se consolidó como el grupo oficial de salvamento dentro del Parque Provincial Aconcagua. Año tras año, son los primeros en ingresar y los últimos en retirarse, una constante que resume el compromiso de la Policía de Mendoza con la seguridad de los andinistas y la preservación del patrimonio natural de la provincia.

Te Puede Interesar