La Justicia de San Rafael dictó penas de hasta 33 años a los culpables del homicidio de Luciano Gómez
En el Palacio de Justicia, el juez Ariel Hernández impuso penas de entre 20 y 33 años a los tres imputados. La madre de la víctima cuestionó al jurado popular.
El juez Ariel Hernández dio a conocer la sentencia
Durante la mañana de este jueves, en el Palacio de Justicia de San Rafael, se conoció la sentencia contra los tres imputados por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en 2023. En la última audiencia del juicio por jurados, el tribunal determinó la culpabilidad de los acusados bajo la carátula de homicidio simple agravado por la participación de un menor de edad.
Las condenas que recibieron los tres implicados
El juez penal Ariel Hernández resolvió que Facundo Cervera deberá cumplir una pena de 28 años de prisión, tras ser hallado autor del delito de homicidio simple agravado y tentativa de homicidio, ambos agravados por la intervención de un menor.
Por su parte, Alexis Antúnez fue condenado a 26 años de prisión por las mismas figuras penales. Sin embargo, su pena fue unificada con una condena anterior de 7 años, por lo que cumplirá un total de 33 años de prisión.
Juicio Luciano Gómez San Rafael
En la última audiencia del juicio por jurados, el tribunal determinó la culpabilidad de los acusados
Finalmente, Yair Orella recibió una condena de 20 años de prisión como autor del delito de homicidio simple agravado por la participación de un menor. En paralelo, un menor de edad implicado en el caso será juzgado por el Tribunal Penal de Menores de San Rafael.
La familia de la víctima cuestionó el fallo de la Justicia
Tras conocerse la sentencia, la madre de Luciano Gómez expresó en conferencia de prensa que “no está conforme con el veredicto del jurado porque no tuvo empatía”, y agregó que "no entendieron la premeditación, ni tampoco los años de cárcel dispuestos por el juez Hernández".
juicio, luciano gómez, san rafael
El homicidio de Gómez ocurrió el 19 de agosto del 2023 tras una riña en San Rafael
Foto: Gentileza
Según pudo saber este medio tras la audiencia de este jueves, las defensas tienen previsto presentar un recurso de casación contra la sentencia.
Juicio por el homicidio de Luciano Gómez en San Rafael: los detalles
El proceso judicial, seguido de cerca por la comunidad de San Rafael, comenzó con los alegatos del Ministerio Público Fiscal, representado por los fiscales Javier Giaroli y Pablo Peñasco, y la intervención de los querellantes Samuel Bernués y Sol Herrero, en representación de la familia de la víctima.
El primer testimonio fue el de la madre de Luciano Gómez, quien narró con profundo dolor cómo recibió la noticia de la muerte de su hijo mientras trabajaba en Las Leñas.
juicio, juicio por jurado, luciano gómez
La víctima recibió puñaladas que le provocaron la muerte y por el caso fueron detenidas varias personas
Foto: Prensa Suprema Corte de Justicia de Mendoza
La mujer relató que Gómez recibió 17 puñaladas por la espalda y que, un año antes del crimen, ya había sido agredido por algunos de los acusados. Además, denunció supuestas amenazas y ofrecimientos de dinero a testigos para modificar sus declaraciones.
Luego declaró un amigo de la víctima, también herido durante el ataque. El joven reconstruyó los hechos ocurridos en la fiesta donde se produjo el asesinato, señalando directamente a los tres imputados como autores materiales de la agresión.
Otro testigo reforzó el relato y aseguró que los acusados utilizaron cuchillos tipo serrucho en la brutal golpiza que terminó con la vida de Gómez.
El duro relato de los médicos forenses
Durante una de las audiencias, el forense que realizó la necropsia explicó, apoyado en un maniquí, la ubicación y características de las once heridas que presentaba el cuerpo de Gómez.
El profesional detalló que una de las lesiones, localizada en la escápula izquierda, atravesó la pared torácica y perforó el pulmón, provocando una hemorragia masiva que derivó en la muerte. Según su testimonio, “esa herida fue la mortal, porque atravesó huesos y músculos con una fuerza considerable”.
Juicio por jurado San Rafael caso Luciano Gomez
Según pudo saber este medio tras la audiencia de este jueves, las defensas tienen previsto presentar un recurso de casación contra la sentencia
El informe médico reveló además que la víctima tenía seis lesiones en la parte posterior del cuerpo, posiblemente infligidas cuando ya se encontraba en el suelo. “El cuerpo no presentaba signos de defensa ni lesiones en los nudillos, lo que indica que no hubo lucha”, precisó el perito. En total, se identificaron once heridas de arma blanca, varias de ellas en hombros, espalda y zona lumbar.
Durante su declaración, el médico sostuvo que la magnitud y distribución de las lesiones hacen pensar que “una sola persona no podría haber causado todos los daños”, lo que refuerza la hipótesis de una agresión grupal.
Las pericias forenses también incluyeron el análisis de heridas en otras dos personas que sobrevivieron al ataque y que ya prestaron declaración como testigos.
Luciano Gómez, familia, homicidio San Rafael 02.jpeg
Familiares y amigos de Gómez realizaron múltiples marchas para pedir Justicia
La víctima recibió puñaladas que le provocaron la muerte y por el caso fueron detenidas varias personas. Finalmente, los tres acusados enfrentaron un juicio por jurados. Cabe aclarar que la justicia pudo identificar a un cuarto sospechoso, pero este era menor de edad y por ende inimputable.