El ex intendente de Las Heras y candidato a vice gobernador por La Unión Mendocina, Daniel Orozco, fue imputado este martes por peculado en la causa que investiga el destino de $35 millones que fueron enviados a la cooperativa Manos a la Obra.
La justicia acusó a Daniel Orozco y a otros 11 funcionarios de la Municipalidad de Las Heras. De qué se los acusa, en detalle.
El ex intendente de Las Heras y candidato a vice gobernador por La Unión Mendocina, Daniel Orozco, fue imputado este martes por peculado en la causa que investiga el destino de $35 millones que fueron enviados a la cooperativa Manos a la Obra.
En tanto que otros 11 funcionarios de la Municipalidad de Las Heras también fueron acusados en el mismo expediente, que ahora quedó a la espera de la resolución de la Corte para sumar como imputada a Janina Ortiz.
Orozco fue notificado hoy del cambio de acusación en su contra. Ahora deberá afrontar un proceso judicial que lo puede llevar a una pena de 2 a 10 años de cárcel.
El fiscal Juan Ticheli decidió cambiar la calificación penal e imputó a Daniel Orozco por peculado en calidad de coautor, en cuatro hechos. Hasta ahora la justicia investigaba al ex intendente de Las Heras por fraude a la administración pública, al igual que a su pareja, Janina Ortiz.
El delito de peculado está plasmado en el artículo 261 del Código Penal y habla de cuando algún funcionario “sustrae caudales que cuya administración el haya sido confiada por razón de su cargo”.
Junto a Orozco fueron imputados (también en cuatro hechos) el Subsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart (como coautor); el Jefe de Licencias de Conducir Hernán Mostaccio, el agente municipal Juan Pablo Pandolfi (familiar de Oyhenart), el Subdirector de Contaduría, Daniel Herrera y el agente municipal contratado Adrián "Moco" Pérez. Estos últimos cuatro como partícipes necesarios.
También te puede interesar: en detalle, el fraude que cometía Daniel Orozco según la fiscalía
Cabe destacar que en esta causa también está acusada Janina Ortiz, quien no fue imputada hoy debido a que la jueza Dolores Ramón aceptó un planteo de la defensa de la diputada debido a que la Suprema Corte no resuelve una nulidad presentada por la letrada.
Ahora bien, también fueron imputados por “peculado culposo” el Director de Compras Mauricio Valle, el Secretario de Hacienda, Carlos Nofal, el Director de Asuntos Legales, Mauro Homan, el Director de Contaduría, Leandro Tassi, su subdirector Javier Tolin y la Directora de Tesorería, Patricia Díaz.
En tanto que a Oyhenart y Pérez se los imputó por uso de documento público falso por la presentación de las planillas falsas de prestación de servicios (16 hechos). Esta acusación también recaería sobre Janina Ortiz (en 10 hechos) cuando la corte resuelva el planteo mencionado.