7 de noviembre de 2025
{}
Atención

Conocé los nuevos requisitos para obtener la licencia profesional de conducir en Mendoza

La Provincia de Mendoza adhirió a cambios en la Nación y a partir de hoy hay cambios en las condiciones de la licencia de conducir profesional.

Por Pablo Segura

La Provincia de Mendoza adhirió a cambios impulsados por la Ley Nacional de Tránsito y desde este viernes, habrá importantes cambios en las condiciones de la licencia de conducir profesional, en cada una de sus categorías.

Con las firmas del gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad, María Mercedes Rus, la provincia adhirió a las condiciones nacionales y a partir ahora, los conductores profesionales de entre 21 y 65 años podrán renovar su licencia de conducir cada 5 años. Hasta ahora, en Mendoza, era cada 2 años.

Por su parte, quienes tengan entre 66 y 70 años, deberán actualizarlo cada 2 años; y los mayores de 70 años, de forma anual.

Los cambios incluyen la denegación de otorgación de carnet para servicios de transportes escolares, a la persona que tenga antecedentes penales relacionados con delitos contra las personas y de automotores.

Importantes cambios en las condiciones de la licencia de conducir profesional

Todos estos cambios fueron oficializados este viernes, mediante Boletín Oficial, con el decreto Nº 2308/2025, el cual adhiere la normativa provincial a lo establecido previamente a nivel nacional.

Uber
Habrá importantes cambios en las condiciones de la licencia de conducir profesional, en cada una de sus categorías.

Habrá importantes cambios en las condiciones de la licencia de conducir profesional, en cada una de sus categorías.

Desde el gobierno dijeron que el objetivo es unificar criterios, en el marco de la adhesión de la provincia a la Ley Nacional de Tránsito.

También se anunció que quienes deseen acceder a una categoría profesional (C, D y E que se diferencian por el tipo de vehículo y servicio), deberán llevar, al menos un año, con licencia de conducir categoría B.

En ese sentido, los conductores profesionales de más de 70 años mantendrán la vigencia de su licencia nacional de conducir constatando su aptitud psicofísica anualmente.

También el conductor profesional tendrá carácter de “principiante”, cuando obtenga por primera vez una habilitación, en las mismas condiciones y plazo que para las clases no profesionales.

En tanto que la habilitación profesional para personas con discapacidad se otorgará bajo las mismas condiciones, exigencias y exámenes que se le exigen a cualquier aspirante (el rodado debe tener la identificación y adaptaciones que correspondan).

Los cambios se conocieron este viernes, a días de anunciarse algunas modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito, entre ellos, la eliminación de la obligación de renovar una licencia particular por cambio de domicilio en la Provincia de Mendoza, como así también la autorización a presentar la documentación vial en formato digital.

LO QUE SE LEE AHORA
El Dientón quedará preso por un crimen y dos tentativas de homicidio en Las Heras. 

Las Más Leídas

Granizo, lluvias abundantes y suspensión de clases: cómo seguirá el tiempo en Mendoza
La medida rige para todos los niveles y modalidades
Encuentro reservado en Miami: Javier Milei recibió a José Luis Manzano
La Lepra ya está en Mendoza y arrancó la celebración por la Copa Argentina
El Dientón quedará preso por un crimen y dos tentativas de homicidio en Las Heras. 

Te Puede Interesar