Covid19

Nadal viaja a Buenos Aires a definir la vacunación a menores de 18 años

Por Redacción de SITIO ANDINO

La semana pasada, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal anunció el cambio de metodología en el plan de vacunación provincial y a partir del pasado viernes, se abrió la vacunación contra la Covid a libre demanda, es decir, sin turno, para aquellas personas que aún no se hayan colocado la primera dosis o fecha para recibir la vacuna.

Acorde a los números de la cartera sanitaria local que se desprenden del monitor de vacunación nacional, a la fecha: a Mendoza han llegado en total 1.548.102 millones de dosis, se han aplicado 1.022.267 del primer componente y 230.434 del segundo, por lo que, a la fecha, ya se han aplicado 1.252.701 en total.

Sin embargo, la Sputnik V es la que sigue generando ansiedad ya que 400 mil mendocinos/as han recibido una dosis y 100 mil tienen el esquema completo. El detalle lo dio la ministra Nadal al referirse puntualmente a la situación de la vacuna rusa cuyos nuevos cargamentos llegan de forma paulatina lo que ha generado retrasos en el avance de la campaña.

"El número de recepción es 400 mil primeras dosis y 100 mil segundas dosis que ya han sido aplicadas, por lo que tenemos bajo porcentaje de vacunación, 100 mil sobre 400 mil, esto es el 4% de personas vacunadas con segunda dosis. En cuanto al esquema que ya se ha completado con todas las vacunas (Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm) estamos cerca del 16%", dijo en conferencia de prensa.

Pasando en limpio, el 70% ha recibido primera dosis y 16% ya tiene la segunda; con Sputnik V, el porcentaje es de 4% de esquema completo por el retraso en el envío del componente que falta.

Con estos números en mano, la ministra Nadal viaja a Buenos Aires para participar de forma presencial de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) en donde se analizará con las autoridades del área sanitaria de todo el país el uso de la vacuna de Moderna para menores de 18 años con comorbilidades.

Allí se definirá cuáles son las comorbilidades que se van a priorizar y la logística que luego Mendoza definirá de acuerdo a su población y logística que, según aseguran desde el ministerio, ya está preparada para el anuncio. Así las cosas, este martes por la tarde o miércoles, habría novedades al respecto.

LO QUE SE LEE AHORA
Sismo en Mendoza este martes 18 de marzo.

Las Más Leídas

Millonario robo en el barrio Quintanilla de Guaymallén.
El objetivo detrás de las modificaciones establecidas a la Ley de Tránsito es agilizar trámites y reducir costos.
Accidente vial: dos autos chocaron en la lateral del Acceso Este y un bebé resultó herido. 
Verónica Magallanes tenía 52 años. Una nueva víctima de femicidio en la provincia. 
Sismo en Mendoza este martes 18 de marzo.

Te Puede Interesar