En Santo Domingo

Este es el habitante número 8.000 millones de la Tierra: se llama Damián

Se trata de un hecho histórico que mantiene conmocionada a toda una ciudad, una provincia, un país, y claro, es noticia mundial.

La expectativa era fuerte más que nada en las redes sociales, donde a medida que pasaba el tiempo se multiplicaba la curiosidad: el mundo estaba por llegar a los 8.000 millones de habitantes y el contador de población se replicaba hora tras horas al igual que la cantidad de nacimientos. El momento llegó: nació el bebé con el que el planeta llegó a los 8.000 millones de habitantes.

Fue en Santo Domingo, capital de República Dominicana. Su nombre es Damián y afortunadamente no tuvo complicaciones de salud ni él ni su madre. Nació con 2,77 kilos y 52 centímetros

Damaris Ferraris, la madre de 35 años, dio a luz al niño que para la Organización de Naciones Unidas (ONU) es la "esperanza para que los niños que nazcan en este planeta sean recibidos en condiciones".

El nacimiento producido en las últimas horas fue más que especial y mantuvo emocionado a todo el hospital de materiniadad Nuestra Señora de Alta Gracia. Con razón: se trata de un hecho histórico para la ciudad, el país y, claro, para todo el mundo.

En ese marco es que la ONU decidió tomar su nacimiento de manera simbólica para bajar un mensaje de esperanza de cara a los nacimientos que vienen. "Significa mucha esperanza para que a todos los niños que nazcan en este planeta los recibamos con condiciones", dijo en las últimas horas la representante local de la nacional del UNFPA (Fondo de Población de Naciones Unidas), Sonia Vásquez.

La funcionaria explicó que ese objetivo se logrará cuando se cumpla una meta humanitaria ambiciosa y haya "cero muertes maternas, cero morbilidad, cero enfermedades y plena salud".

El mundo superó los 8000 millones de habitantes

Con el nacimiento de Damián, la población mundial alcanzó los 8.000 millones.

Como se mencionó antes, eso representa un hito para la historia del mundo. "Da testimonio de los avances científicos y las mejoras que se consiguieron en materia de nutrición, salud pública y saneamiento", subrayó en las últimas horas António Guterres, secretario general de la ONU.

Desde el organismo mundial dijeron que la población mundial tardó 11 años en pasar de 7.000 millones a 8.000 millones. De todos modos, estipularon que en 15 años, en 2037, el planeta tendrá 9.000 millones de personas, lo que representa una baja en el ritmo de crecimiento demográfico.

El pico, de acuerdo a la ONU, está previsto para 2080: proyectan 10.400 millones de habitantes y luego un estancamiento de la población hacia finales de siglo. / Perfil

Te Puede Interesar