10 de octubre de 2025
{}
¿Habrá paz?

Acuerdo en el conflicto de Oriente Medio: oportunidades y desafíos

A una semana del ultimátum y de las primeras señales de aceptación, el conflicto en Oriente Medio atraviesa un momento de definiciones.

Por Sitio Andino Mundo

El expresidente de Estados Unidos promueve un entendimiento que contempla la liberación de rehenes y presos palestinos, junto con una retirada parcial del ejército israelí. El especialista Augusto Grilli Fox detalló cuál es la situación en Oriente Medio.

¿Cuál es el contexto actual del conflicto entre Israel y Hamas tras el anuncio del acuerdo propuesto por Donald Trump?

AGF: Actualmente, la situación entre Israel y Hamas es extremadamente tensa debido a la escalada de violencia desde el 7 de octubre de 2023, lo que ha llevado a discusiones sobre un posible acuerdo de paz que incluye elementos como la entrega de rehenes, asistencia humanitaria y la liberación de prisioneros.

¿Qué propone el acuerdo para abordar el conflicto?

AGF: El acuerdo contempla la entrega de aproximadamente 20 rehenes y los restos de 28 fallecidos, así como la liberación de alrededor de 250 ciudadanos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 detenidos. También se incluiría la entrega de ayuda humanitaria y la retirada del ejército israelí de ciertas áreas conflictivas.

¿Cuál es el papel de Donald Trump en este acuerdo?

AGF: Donald Trump ha sido parte activa en las negociaciones y está proyectado que visite Egipto en el contexto de este acuerdo. Sin embargo, existe preocupación sobre la reticencia a que figuras como Trump y Tony Blair manejan el proceso, lo que podría limitar la eficacia de un acuerdo que busca una paz duradera.

¿Qué otros factores deben considerarse para que el acuerdo sea efectivo?

AGF: La efectividad del acuerdo dependerá principalmente de la implementación de medidas de bienestar humanitario y la entrega de rehenes. Además, hay dudas sobre la gobernabilidad en Israel, especialmente en relación con la figura de Benjamin Netanyahu, quien enfrenta procesos legales por corrupción y ha tenido una relación tensa con el pueblo israelí respecto a reformas judiciales.

¿Existen riesgos y desafíos asociados a la publicación y discusión de este acuerdo?

AGF: Sí, el uso del término "genocidio" en relación con las acciones en Gaza ha aumentado la polarización y desconfianza. Los expertos sugieren que el compromiso de líderes internacionales con la paz es crucial, aunque hay escepticismo sobre si Netanyahu estaría dispuesto a cooperar con organismos como la Corte Penal Internacional.

Además del conflicto en Medio Oriente, ¿Qué otros desafíos globales están presentes?

AGF: A nivel global hay múltiples conflictos, incluyendo tensiones entre Rusia y Ucrania, y la creciente preocupación entre China y Taiwán, lo que muestra la complejidad del escenario actual. Las decisiones que se tomen en el contexto de Medio Oriente también podrían impactar la agenda geopolítica relacionada con estos otros frentes.

Escuchá la nota completa:

Embed

Las Más Leídas

Así será el Almuerzo de las Fuerzas Vivas que concentrará la atención política y empresaria en San Rafael.
Javier Milei llega nuevamente a la Provincia de Mendoza bajo un importante operativo
Un radical sorteó la visita presidencial e hizo la suya. De quién se trata.
Manifestantes expresaron su repudio ante la visita de Javier Milei a la Ciudad de Mendoza
El presidente recorrió el microcentro mendocino

Te Puede Interesar