Gran Hermano: acusan por enriquecimiento ilícito a Romina
Romina Uhrig, exfuncionaria y participante del reality Gran Hermano, no pudo justificar sus bienes ante una posible causa por enriquecimiento ilícito
Romina Uhrig, exfuncionaria y participante del reality Gran Hermano, no pudo justificar sus bienes ante una posible causa por enriquecimiento ilícito
Romina Uhrig, actual participante de Gran Hermano 2023, se ha visto envuelta en la polémica luego de ser acusada junto a su expareja, Walter Festa, por una posible causa de malversación de fondos y enriquecimiento ilícito que, actualmente está investigando la Unidad de Información Financiera (UIF), bajo el peritaje de la Suprema Corte de la Ciudad de Buenos Aires.
El disparador surgió luego de que ambos ex funcionarios aumentaran su patrimonio abruptamente luego de ingresar en la política.
Tras una serie de allanamientos dispuestos por la fiscalía N° 8 de Moreno, trascendió que la pareja adquirió, con la ayuda de testaferros, algunos vehículos de alta gama, varias propiedades y algunos terrenos.
La investigación
La teoría que la Unidad de Información Financiera (UIF) intenta confirmar desde enero de 2019, es que los exfuncionarios se enriquecieron ilegalmente mientras ejercían cargos como funcionarios públicos, de modo que no podrían haber recaudado tanto dinero con esos sueldos.
Una vida dedicada a la política
Romina Urigh, de 34 años, fue diputada de la Nación durante el ciclo 2019/2021 ingresando gracias a una lista sábana. Un año antes, fue secretaria privada de su marido. Por otro lado, cabe destacar que la exfuncionaria aún figura en el sistema y cobra la Asignación Universal por Hijo (AUH) desde 2014.
Por su parte, Walter Festa, de 53 años, actualmente figura como empleado de ANSES. Durante el ciclo 2015-2019 ejerció como intendente del partido de Moreno, por el Frente Para la Victoria. En ese periodo fue sancionado por vacacionar sin haber realizado los pedidos formales correspondientes para ello.
De cara a las elecciones del año 2019, fue derrotado en la interna del Frente de Todos para la reelección. Tras ser elegida Mariel Fernández, referente del Movimiento Evita, se denunció que la gestión Festa dejó una deuda de mil millones de pesos en el Municipio.
La investigación
En enero del 2019 se comenzó a develar una trama de corrupción encabezada por Festa y Uhrig, en compromiso con un importante grupo de testaferros.
La teoría que la Unidad de Información Financiera (UIF) intenta confirmar, es que los exfuncionarios se enriquecieron ilegalmente mientras ejercían cargos como funcionarios públicos, de modo que no podrían haber recaudado tanto dinero con esos sueldos.
Entre los bienes investigados por la Justicia, se deben destacar:
Un crédito en favor de Festa por 5.250.000 dólares para la compra de un inmueble con muelle en Villarobles.
La compra de dos lotes en el country Terravista.
La adquisición de tres lotes en Cafayate, Salta, por 150 mil dólares, equivalentes a 5.805.000 pesos de ese entonces.
La formación de dos empresas a su cargo: Arroyo del Oeste y Arroyo del Centro.
La causa por malversación de fondos públicos ya está elevada a juicio.