12 de octubre de 2025
{}
Buenos hábitos

Qué hacer primero al volver de pasear con tu perro: fundamental para su salud

Los expertos explican el hábito clave que protege a tu perro y mantiene a tu mascota limpia después de cada paseo.

Por Analía Martín

Salir a caminar con el perro es uno de los momentos más esperados del día, tanto para el animal como para su dueño. Pero, según los especialistas, lo que hacés al regresar es tan importante como el paseo mismo. Un simple hábito puede marcar la diferencia entre una mascota sana y una que desarrolle molestias o infecciones.

Limpiar las patas: el primer paso al llegar a casa

Los expertos son categóricos al afirmar que “lo primero que tenés que hacer cuando volvés de pasear con tu perro es limpiarle las patas”. Este gesto sencillo no sólo protege su salud, sino que también ayuda a mantener la higiene del hogar.

Durante las caminatas, los perros pisan superficies muy distintas: veredas calientes, charcos, tierra, restos de comida, basura o sustancias químicas. Al regresar, suelen lamerse las patas, llevando así bacterias o toxinas a su organismo. Este comportamiento, aunque natural, puede derivar en problemas digestivos o intoxicaciones leves si no se toman precauciones.

pata de perro, mascota
Limpiar las patas de tu perro es fundamental

Limpiar las patas de tu perro es fundamental

Un hábito esencial para la salud de tu mascota

Más allá de la limpieza, revisar las patas después del paseo es una excelente oportunidad para detectar lesiones o irritaciones. Espigas, astillas, grietas o pequeñas heridas pueden pasar desapercibidas si no se observan con cuidado. Por eso, los expertos recomiendan dedicar unos minutos a inspeccionar las almohadillas y el espacio entre los dedos. Este hábito, incorporado a la rutina diaria, puede evitar infecciones, dermatitis o irritaciones que luego requieran atención veterinaria.

Para hacerlo correctamente, se puede utilizar:

  • Una toalla húmeda o un paño suave con agua templada.
  • Toallitas específicas para mascotas, sin alcohol ni fragancias fuertes.
  • Un secado completo después de la limpieza, para evitar la acumulación de humedad.

Precauciones según el clima y el tipo de suelo

El estado de las patas también depende del entorno. En días de lluvia, el barro y la humedad pueden predisponer a infecciones cutáneas, mientras que en jornadas calurosas el asfalto caliente puede quemar o resecar las almohadillas.

Para protegerlas, los expertos recomiendan:

  • Hidratar las patas con cremas o bálsamos específicos para perros.
  • Evitar paseos en horarios de calor extremo.
  • Controlar que no queden restos de arena, tierra o sal (en zonas donde se usa para derretir hielo).

Cuidar las patas de tu mascota no sólo es una cuestión de higiene, sino de bienestar integral. Unos pocos minutos al regresar del paseo pueden prevenir enfermedades, mejorar su confort y fortalecer el vínculo con tu perro, que sentirá ese momento como un gesto de cariño y atención./TN.

Te Puede Interesar