Árboles ideales para plantar en primavera en Mendoza: uno de ellos tiene una historia cautivante
En jardinería, elegir el árbol adecuado en primavera puede transformar tu espacio: conoce los ideales para Mendoza y la leyenda que guarda uno de ellos.
Árboles ideales para plantar en primavera en Mendoza: uno de ellos tiene una historia cautivante
El árbol en el jardín es sombra, aire puro y parte de nuestra identidad cultural. La primavera mendocina es el momento ideal para plantar árboles, porque el clima templado favorece el enraizamiento y el desarrollo inicial. En esta nota te contamos cuáles son los mejores ejemplares para esta estación y la historia que guarda uno de ellos.
La provincia de Mendoza tiene un clima árido, con veranos intensos e inviernos fríos, por lo que elegir el árbol correcto es fundamental. Plantar en primavera asegura que el ejemplar pueda adaptarse antes de enfrentar las temperaturas extremas. Entre las opciones más recomendadas se destacan especies que combinan belleza, resistencia y valor ambiental.
Jacarandá: El jacarandá es uno de los árboles más vistosos gracias a su floración violeta que cubre plazas y calles en primavera. Tolera muy bien el sol mendocino y requiere riego moderado en verano. Además de embellecer cualquier espacio, ofrece buena sombra y atrae aves e insectos polinizadores.
Lapacho rosado: El lapacho es originario del norte argentino, pero se adapta a distintos climas. Su floración rosada en primavera es un espectáculo. Prefiere suelos bien drenados y un riego constante en los meses más secos. Es un árbol ideal para dar color al jardín y suele alcanzar un porte medio, perfecto para patios amplios.
Fresno americano: El fresno es una especie muy elegida en Mendoza porque crece rápido, brinda sombra abundante y tolera la sequía. Sus hojas verdes se tornan amarillas en otoño, ofreciendo un atractivo extra durante todo el año. Conviene plantarlo en espacios abiertos, ya que puede alcanzar grandes dimensiones.
jacarandá, lapacho rosado y fresno americano, árboles, jardinería
Ciruelo de jardín (Prunus cerasifera): Este árbol ornamental destaca por sus flores blancas o rosadas en primavera. No solo es resistente, sino que también es un gran aliado para jardines pequeños. Prefiere lugares soleados y suelos fértiles. Además, en algunas variedades produce frutos pequeños que atraen aves.
Ceibo, el árbol con leyenda: El ceibo, flor nacional de Argentina, es perfecto para Mendoza por su resistencia y sus flores rojas intensas que aparecen en primavera. Más allá de su belleza, guarda una leyenda guaraní que lo convierte en un árbol especial. Según la tradición, una mujer llamada Anahí fue condenada injustamente y, al arder en la hoguera, su espíritu se transformó en ceibo, símbolo de coraje y libertad. Plantar un ceibo no solo embellece el jardín, sino que también conecta con esta historia cargada de significado.
ciruelo de jardín y ceibo, árboles, jardinería
Consejos de jardinería para cuidar tu árbol
Al plantar en primavera, es importante tener en cuenta:
Preparar el suelo con compost o materia orgánica.
Regar regularmente, especialmente en las primeras semanas.
Proteger el árbol joven del viento con tutores.
Evitar podas agresivas durante el primer año.
Con estos cuidados básicos, los árboles no solo crecerán fuertes sino que también acompañarán al jardín por décadas. Plantar un árbol en primavera es una inversión en belleza, sombra y vida.