La Fiesta de la Vendimia transita sus 90 años de historia y la máxima celebración ya se palpita en la provincia de Mendoza. El festejo se realizará entre el 6 al 8 de marzo de 2026. Las autoridades de Mendoza ya lanzaron los Concursos para la imagen y el guion, y algunos municipios comenzaron a preparar sus festejos distritales.
De acuerdo con la información a la que accedió, Sitio Andino,Maipú y Luján de Cuyo son los únicos departamentos que han abierto oficialmente las inscripciones para sus reinas distritales.
En tanto, desde Tunuyán indicaron que "por el momento no se ha avanzado en la departamental", y aclacaron que el departamento hace años no cuenta con vendimias distritales. "Las candidatas se presentan por distrito o instituciones", refirieron.
Vendimia distrital
La Fiesta de la Vendimia se realizará entre el 6 y 8 de marzo.
Maipú, la convocatoria
El municipio de Maipú fue uno de los primeros en abrir las inscripciones para las jóvenes que quieran postularse para representar a su distrito. El proceso está a cargo de la Coremai (Comisión de Reinas de Maipú). Y según refirieron ha tenido mucha repercusión de jóvenes que sueñan con convertirse en embajadoras vendimiales.
Los requisitos para las postulantes son:
Ser mayor de 18 años.
Tener el secundario completo.
Vivir en el departamento de Maipú.
Las inscripciones cierran el sábado 27 de septiembre. Las interesadas pueden registrarse a través del link proporcionado en las redes sociales de Reinas Coremai (@reinascoremai).
Luján de Cuyo también dio inicio al proceso de selección de su próxima reina. A diferencia de Maipú, el único requisito es tener entre18 y 25 años.
Las inscripciones se realizan de forma presencial, de 9 a 13, en las delegaciones municipales y en la Usina Municipal de Arte. Las aspirantes deben llevar una fotocopia de su DNI. El proceso de inscripción comenzó el 1 de septiembre.
Vendimia Lujan 2015 - 170348
En Luján de Cuyo, el proceso de inscripción arrancó el 1 de septiembre.
Si bien otros departamentos están trabajando en la planificación, todavía no han definido las fechas de sus eventos.
90 años de Vendimia: un poco de historia
La primera edición de la Fiesta de la Vendimia se celebró en 1936. El evento, que nació para honrar a los cosechadores y a la industria vitivinícola, se ha convertido en una de las celebraciones a cielo abierto más grandes del mundo. En 2011, la revista National Geographic la reconoció como la segunda festividad de la cosecha más importante a nivel mundial.
image.png
La Fiesta de la Vendimia celebra 90 años.
A lo largo de su historia, la fiesta se ha realizado anualmente, con solo dos interrupciones: en 1956 por una crisis económica y en 1985 a causa del terremoto que afectó a la provincia.