El Concejo Deliberante de Malargüe se acopla a la necesidad de limitar la reelección de ediles, en concordancia a varios departamento de Mendoza que ya aprobaron proyectos que no permiten mandatos indefinidos. Hoy se debatirá el asunto en un foro abierto al público.
Avanza en varios departamento de la Provincia de Mendoza la limitación en las reelecciones de concejales, con proyectos que han sido aprobados en los Concejos Deliberantes, y otros que están en tratamiento, tal es el caso de Malargüe, que fue remitido desde el Ejecutivo comunal.
La propuesta permite que este jueves, a partir de las 16 horas en en Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, ubicado en el ingreso norte a la ciudad, se realice El Foro de Debate Reelección de Concejales, donde se adelantó estará presente el intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez.
El foro que es impulsado por bloque oficialista del deliberativo malargüino, es abierto a toda la comunidad, y se espera además la presencia de ediles de otros departamentos de Mendoza.
Embed - Malargüe-Foro de Concejales
Magalí Acosta, concejal del Partido Justicialista, comentó a SITIO ANDINO que habrán exposiciones que apuntalan la idea de "limitar las reelecciones de los concejales", subrayando que el tema viene "desarrollando desde hace varios años en otros departamentos", citando a Guaymallén, Rivadavia o Maipú, y recientemente Capital, con ordenanzas que permiten la medida.
En el Concejo Deliberante de Malargüe ya analiza un proyecto similar, que fue enviado por el intendente Celso Jaque el pasado 18 de abril y que está teniendo tratamiento en la Comisión de Hacienda, explicó Acosta,
Con estas reformas "planteamos la nueva forma de hace política", enfatizó la edil peronista.
Antecedentes en la Provincia Mendoza en la limitación de reelección de concejales
La reelección indefinida comenzó a tener freno en Mendoza en octubre de 2016 en el Concejo Deliberante de Guaymallén, que en ese año limitó además la del intendente. Tiempo después avanzó una iniciativa de similares características en el departamento de Rivadavia.
En el año 2020 el Concejo Deliberante de San Martín, aprobó por unanimidad, la Ordenanza que "limitó a dos mandatos consecutivos a los ediles", mientras que este año Ulpiano Suarez logró que su proyecto también fuera aprobado en el deliberativo de Ciudad .
La inercia del tema permitió que en la Legislatura de Mendoza tomará forma, y ya se encuentra en la Cámara de Diputados con despacho favorable el proyecto deley deCésar Cattanaode la Unión Cívica Radical que pretende modificar la Ley Orgánica de Municipalidades, incluyendo límites en los mandatos consecutivos deconcejales en los dieciocho departamentos mendocinos.