26 de septiembre de 2025
{}
Innovación

Un software de la provincia de Mendoza potencia la gestión del desempeño con objetivos y resultados digitales

Los Objetivos y Resultados Clave (OKR) son una de las metodologías más utilizadas por empresas líderes para alinear equipos y medir avances de manera concreta.

Por Gestión Capital Humano

Un software de Mendoza potencia la gestión del desempeño con objetivos y resultados digitales. En un mercado donde la agilidad y la claridad en los objetivos son determinantes, los Objetivos y Resultados Clave (OKR) se convirtieron en aliados estratégicos para cualquier organización.

Se trata de una metodología que permite definir qué se quiere lograr y cómo medir el progreso. Su valor radica en que fomenta la transparencia, el enfoque en resultados y la alineación entre personas, equipos y la estrategia global de la empresa.

Hasta hace poco, muchas compañías gestionaban sus OKR en hojas de cálculo o documentos compartidos, con el riesgo de perder visibilidad, duplicar esfuerzos o quedar desactualizados. Con la digitalización, estas barreras se derriban: contar con un software especializado permite visualizar el progreso en tiempo real, hacer seguimiento continuo y alinear de forma práctica las metas personales con los objetivos estratégicos.

Los KR: el camino para alcanzar los objetivos

Dentro de los OKR, los KR (Key Results o Resultados Clave) son los indicadores concretos que permiten medir si un objetivo se está cumpliendo. Mientras el Objetivo responde a la pregunta “¿Qué quiero lograr?”, los KR responden a “¿Cómo sé que estoy logrando ese objetivo?”.

Un KR debe ser siempre específico, medible y alcanzable, y se redacta en términos de resultados, no de actividades. Por ejemplo, si el objetivo es “Mejorar la satisfacción de los colaboradores”, un KR podría ser “Aumentar en un 15% el puntaje promedio de la encuesta de clima laboral”.

En la práctica, los KR funcionan como puntos de control: si se cumplen, el objetivo se alcanza; si no, se necesita ajustar la estrategia o las iniciativas asociadas. De este modo, los KR son los que guían a los equipos paso a paso hasta lograr los OKR.

OKR integrados en el módulo de Desempeño de YAM

En su compromiso por acompañar el crecimiento de las organizaciones, YAM Capital Humano incorporó la gestión de OKR dentro de su módulo de Desempeño, sumando una herramienta clave para líderes y equipos de RRHH.

Con esta funcionalidad, es posible:

  • Establecer objetivos individuales, de equipo o área.
  • Definir resultados clave medibles y orientados a logros concretos.
  • Registrar iniciativas que acompañen el cumplimiento de cada objetivo.
  • Visualizar el progreso de manera clara y en tiempo real.
  • Alinear las metas de las personas con la estrategia de la organización.

De esta manera, YAM no solo facilita la administración de objetivos, sino que también impulsa una cultura de trabajo basada en el propósito, la medición continua y la mejora constante.

Una solución pensada para el talento

Los OKR digitales de YAM son un paso más hacia la modernización de la gestión del capital humano. Al integrar esta metodología en una plataforma 100% online, las empresas cuentan con un sistema que es intuitivo, práctico y escalable, diseñado para simplificar la gestión y maximizar los resultados.

En diálogo con el equipo de desarrollo del sistema; Diego Menéndez, CTO de Yam Capital Humano relata un poco más sobre la finalidad de esta nueva función adquirida por el software: "Un factor clave para el éxito de la metodología OKR es el seguimiento de los objetivos. En YAM incorporamos una agenda y anotaciones (minutas) en cada check-in, lo que facilita documentar avances y mantener la alineación del equipo."

En su página web la empresa ofrece la opción de solicitar una demo gratuita para conocer las funcionalidades en completo de su sistema, pudiendo ver no sólo la función de OKRs, sino además como conectar esta función con la gran variedad de herramientas para optimizar procesos que ofrece.

Es posible coordinar una reunión, completando el siguiente formulario para que un asesor de ventas se ponga en contacto con los interesados: https://yamcapitalhumano.com/#quierounademo

Por Mariano Wiunkhaus, Comunicación Institucional, Gestión Capital Humano.

Te Puede Interesar