15 de octubre de 2025
{}
Bonos y dólares

Tras la cumbre Javier Milei-Donald Trump, el mercado cambió de rumbo: acciones y bonos cerraron en baja

Después del encuentro entre Milei y Trump, las acciones argentinas descendieron 8% en Wall Street. Qué sucedió con el dólar.

Por Sitio Andino Economía

Luego de la conferencia conjunta entre Donald Trump y Javier Milei, los mercados financieros revirtieron la tendencia positiva del inicio de la jornada. Los bonos en dólares pasaron a terreno negativo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron fuertes caídas y, pese al retroceso, el riesgo país logró mantenerse por debajo de los 1.000 puntos básicos.

En la primera parte del día, los mercados habían reaccionado con optimismo a la expectativa de anuncios concretos tras el encuentro en Washington. Sin embargo, el ánimo cambió luego de las declaraciones del mandatario estadounidense, quien condicionó la ayuda financiera a un eventual triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA).

A partir de ese momento, los papeles argentinos en la Bolsa de Nueva York —que operaban casi todos en alza— comenzaron a retroceder. Al cierre, las pérdidas fueron lideradas por Banco Supervielle (-8,1%), Vista Energy (-7,8%), Transportadora Gas del Sur (-6,7%), Central Puerto (-6,4%) y Galicia (-6%).

Bonos y dólar, en movimiento

En el segmento de deuda, los bonos en dólares también sufrieron un fuerte ajuste. El Bonar 2029 retrocedió 5,8%, el Bonar 2041 cayó 4,7% y el Global 2035, 4,1%.

En el frente cambiario, el dólar oficial llegó a tocar los $1.400 al mediodía, pero cerró a $1.385 en las pantallas del Banco Nación, unos $10 más que en la jornada previa. Los dólares financieros, por su parte, subieron entre 2% y 3%: el contado con liquidación (CCL) avanzó 2,5% hasta $1.475,56, mientras el MEP ganó 3,2% y cerró a $1.455.

Mercados mercado bolsa bolsas Lunes negro Wall Street - 332938
Los papeles argentinos en la Bolsa de Nueva York —que operaban casi todos en alza— comenzaron a retroceder.

Los papeles argentinos en la Bolsa de Nueva York —que operaban casi todos en alza— comenzaron a retroceder.

Expectativas y decepción

El mercado esperaba definiciones concretas sobre la asistencia financiera de Estados Unidos. La atención estaba puesta en el swap por $20.000 millones de dólares destinado a fortalecer las reservas del Banco Central, tras la reciente intervención del Tesoro norteamericano en el mercado cambiario argentino. Sin embargo, el condicionamiento político expresado por Trump generó incertidumbre y cambió el tono de los operadores, que optaron por la cautela.

Durante la jornada se esperaban precisiones sobre una batería de medidas económicas y financieras, entre ellas:

  • Swap de monedas por $20.000 millones de dólares para reforzar las reservas del BCRA.
  • Intervención del Tesoro estadounidense en los mercados cambiarios —oficial, financiero y de futuros— mediante compra de pesos y venta de dólares, como la del jueves pasado por $24 millones de dólares.
  • Compra de bonos argentinos por hasta $10.000 millones de dólares a través de bancos internacionales, para reducir el riesgo país y facilitar el acceso a crédito externo.
  • Acuerdo comercial bilateral que habilite exportaciones e importaciones de unos 150 productos con arancel cero o reducido, fuera del Mercosur.
  • Nueva revisión de metas con el FMI, incluyendo ajustes fiscales, monetarios y de reservas.
  • Régimen especial de inversiones para empresas estadounidenses, similar al RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) contemplado en la Ley Bases.

Con información de TN.

LO QUE SE LEE AHORA
Así cotiza el dólar blue este domingo 29 de septiembre. Mirá cómo quedó la brecha con el dólar oficial y otros tipos.

Las Más Leídas

Revuelo en el conocido boliche Petra de San Martín. 
Impotartante y llamativo secuestro de cocaína en San Rafael. (Foto ilustrativa).
Durante la fuga, la motocicleta impactó contra dos vehículos, uno automóvil y otra motocicleta
El robo ocurrió a plena luz del día, en la Cuarta Sección.
La Policía capturó a Brian Reina, acusado de encabezar una banda que operaba en Las Heras y Capital

Te Puede Interesar