13 de octubre de 2025
{}
Acuerdo

Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos tras dos años secuestrados

Los últimos 20 cautivos vivos en poder del grupo terrorista Hamás fueron liberados en dos grupos y entregados a Israel.

Por Sitio Andino Mundo

El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja a los 20 rehenes vivos restantes en la Franja de Gaza, con lo que ya no queda ninguno en su poder, informaron los medios israelíes. Por su parte, Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados, a 1.968 prisioneros palestinos.

Quienes son los rehenes que liberó Hamás

Se trata de David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Tzangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski.

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a suelo israelí. El norteamericano hablará ante el Parlamento en Jerusalén y luego viajará a Egipto para sellar el acuerdo por la paz rodeado de líderes árabes y occidentales.

El plan operativo, aprobado por el jefe del Estado Mayor de Israel establece protocolos diferenciados para la atención de rehenes vivos y fallecidos, además de medidas logísticas y apoyo a las familias.

Cómo fue el proceso de liberación de rehenes

El proceso se inició con la entrega de los rehenes vivos por parte de Hamas a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en varios puntos coordinados dentro de la Franja de Gaza que los transportaron hasta otro punto para reunirse con unidades especiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Cuando la condición médica lo permita, los rehenes serán trasladados por carretera al complejo de recepción de Re’im, donde los esperarán familiares directos. Después, serán llevados en helicóptero a uno de los hospitales designados: Ichilov (Tel Aviv), Sheba (Tel HaShomer) o Beilinson (Petah Tikva).

Te Puede Interesar