Luis Caputo descartó la dolarización y defendió el apoyo de EE.UU.: "No implica pérdida de soberanía"
Luis Caputo aseguró que el acuerdo con Estados Unidos y el swap por 20.000 millones de dólares, beneficiarán a ambos países. Además, negó una posible devaluación.
Caputo explicó que el sistema de flotación cambiaria entre bandas se mantendrá “exactamente igual”
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la intervención de Estados Unidos en el mercado cambiario local, a través de la compra de pesos y el swap por 20.000 millones de dólares, no representa una pérdida de soberanía. Aseguró que la medida traerá beneficios para ambas naciones.
Las declaraciones de Luis Caputo tras el swap por 20.000 millones de dólares
En declaraciones televisivas, Caputo explicó que el sistema de flotación cambiaria entre bandas se mantendrá “exactamente igual” incluso después de las elecciones del 26 de octubre. De esta manera, descartócambios abruptos en la política monetaria.
“El esquema cambiario sigue igual, con bandas dentro de las cuales el tipo de cambio puede fluctuar. Por definición, no puede haber una devaluación”, señaló el funcionario, y enfatizó que “no habrá convertibilidad ni modificaciones después del 26 de octubre”.
Scott Bessent, Luis Caputo, Washington 06-10-25
Luis Caputo aseguró que el acuerdo con Estados Unidos y el swap por 20.000 millones de dólares, beneficiarán a ambos países
Foto: @SecScottBessent en X
Respecto al futuro del plan monetario, Caputo fue categórico: “La dolarización está descartada”. Sin embargo, aclaró que no está en contra del concepto en sí: “La dolarización puede ser una alternativa, pero creemos que hoy no contamos con los dólares suficientes para garantizar una dolarización exitosa”.
Embed
"La potencia más importante del mundo le está diciendo a los argentinos que si sigue en este camino económico va a hacer lo que este a su alcance para que a los argentinos les vaya bien".
Luis Caputo habló del acuerdo con el Tesoro de EEUU.
El ministro también destacó la importancia del respaldo financiero de Estados Unidos, al que calificó como “la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón”.
“La potencia más grande del mundo nos dijo que va a hacer lo que sea necesario para que a la Argentina le vaya bien. Si seguimos este camino económico, van a apoyar para que el país crezca”, afirmó Caputo, quien consideró este apoyo como una señal de confianza hacia el rumbo económico del Gobierno.