Audiencia por la causa YPF: la jueza Preska exige a Argentina entrega de mails y chats de Caputo y Massa
La solicitud de la magistrada incluye correos electrónicos y mensajes de WhatsApp del actual y del anterior ministro de Economía, considerados pruebas clave en la causa judicial.
Audiencia por la causa YPF: la jueza Preska exige a Argentina entrega de mails y chats de Caputo y Massa
En una nueva audiencia por la causa YPF, la jueza Loretta Preska volvió a solicitar a Argentina que entregue los mensajes y correos electrónicos de Luis Caputo y Sergio Massa como prueba en el caso, que actualmente cuenta con la suspensión de un embargo del 50% de las acciones. El incumplimiento de esta solicitud antes del30 de octubre podría derivar en sanciones severas.
Nueva demanda por la causa YPF: por qué involucra a Caputo y Massa
La audiencia contó con la presencia de representantes del país y de los fondos demandantes ante la jueza federal del distrito sur de Nueva York. En la sesión, se debatió sobre el proceso de discovery -la entrega de documentos solicitados por el demandante para avanzar en el caso- y sobre la información vinculada al “alter ego” de varias empresas argentinas, incluyendo YPF, Aerolíneas Argentinas, el Banco Central (BCRA) y el Banco Nación.
La magistrada consideró que las objeciones del Estado argentino, basadas en supuestas restricciones constitucionales y legales locales, forman parte de una estrategia dilatoria destinada a retrasar el proceso judicial sin fundamentos válidos. Por ello, estableció el 30 de octubre como fecha límite para la entrega de la información.
Los demandantes, representados por Levine Lee, King & Spalding y Kellogg Hansen, señalaron que los funcionarios nacionales utilizan chats y teléfonos personales para manejar asuntos de Estado, por lo que podrían existir evidencias relevantes en estos canales.
Frente a estas acusaciones, resurgió la solicitud dirigida a Argentina, ya realizada con anterioridad, para que el actual ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa, entreguen sus correos electrónicos y mensajes de WhatsApp. El cumplimiento del pedido podría evitar sanciones como inferencias adversas o medidas de desacato.
La estrategia argentina para evitar la entrega de acciones de YPF
Desde Argentina consideran que entregar las acciones de YPF podría afectar la soberanía económica y sentar un precedente sobre la protección de activos estatales en el exterior.
La violación de la inmunidad soberana, la interpretación errónea del derecho de Nueva York, la inaplicabilidad de la Ley de Inmunidades Soberanas y la violación del derecho argentino e internacional, fueron los cuatro argumentos centrales que presentó la defensa argentina ante la Corte de Apelaciones de Nueva York.
Los beneficiarios del fallo, principalmente el fondo Burford, deberán presentar su réplica a los argumentos argentinos el 14 de noviembre. La argumentación final de Argentina está prevista para el 12 de diciembre. Aunque los magistrados aceptaron acelerar el juicio por solicitud de las partes, no se esperan novedades hasta 2026.