Medida

Con el propósito de contener el dólar, el Gobierno intervendrá en el mercado de cambios

El Gobierno nacional anunció que intervendrá en el mercado cambiario para contribuir a la liquidez y frenar la suba del dólar.

Por Sitio Andino Política

El Gobierno nacional anunció que intervendrá desde hoy en el mercado de cambios para controlar el precio del dólar. En la jornada de ayer, la divisa estadounidense cerró en $1.385, apenas a $15 del techo establecido.

En este contexto, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro Nacional participará activamente en el mercado de cambios. Desde sus redes sociales, el funcionario explicó: “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.

Embed

Una medida para contener el dólar

La iniciativa busca contener el precio del dólar en un contexto de elevada volatilidad cambiaria. La medida implica un intento de estabilizar tanto la cotización de la divisa como las tasas en pesos, y supone un abandono, aunque sea temporal, del esquema de bandas de flotación que forma parte del programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

A esto se suma que en abril también se firmó el acuerdo con el organismo, que le otorgó a la gestión de Javier Milei una nueva línea de US$20.000 millones. No obstante, desde el Ministerio de Economía aseguran que el FMI conoce la decisión de intervenir en la banda y que “está ok con el anuncio”.

El dólar con tendencia al alza

La decisión llega en un contexto donde el dólar muestra una tendencia al alza desde julio, cuando trepó casi 14% en un mes tras el desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) que mantenían los bancos.

Si bien el Gobierno intentó controlar el tipo de cambio mediante altas tasas de interés, subas de encajes e intervenciones indirectas, las cotizaciones continuaron con tendencia alcista. De hecho, ayer alcanzó el valor nominal más alto registrado desde la flexibilización del cepo cambiario.

A cuánto cotiza el dólar este martes 2 de septiembre

En este marco, el dólar abrió la jornada en descenso, ubicándose en $1.375 para la venta en el Banco de la Nación Argentina. Es decir, registró una caída de $10 respecto al cierre anterior (-0,8%)/ Infobae, Clarín y La Nación

Te Puede Interesar