Dentro de las habituales campañas devacunación que suele llevar adelante el Ministerio de Salud de la Provincia Mendoza, incluidas las de refuerzo por Covid y también la antigripal, ha dado comienzo una que tiene como objetivo a un sector muy específico: las personas dedicadas al cuidado de todo tipo de animales, ya sean veterinarios como así también auxiliares en esta especialidad, sin dejar de lado a los paseadores de perros.
Un detalle tener en cuenta es que si el perro, al momento de la exposición, tiene más de un año de edad y un certificado de vacunación que indica que ha recibido al menos 2 dosis de una vacuna potente — la primera no antes de los 3 meses de edad y otra entre los 6 y 12 meses posteriores — se debe observar el perro diez días.
Lo cual no quita que es conveniente la colocación de la vacuna en los humanos, teniendo en cuenta que la duración de la inmunidad conferida por la vacuna se estima de al menos dos años después de completado el esquema.
Para conocer detalles de esta campaña de vacunación iniciada en toda la región, TVA Valle de Uco dialogó con Paulo González Trigo, coordinador del área de Salud en toda la región, quien además comentó que también se está desarrollando una campaña de vacunación contra la Hepatitis A.
VDU Paulo González Trigo habla de la campaña regional de vacunación
Lic. Paulo González Trigo cuenta detalles de las campañas de vacunación que se están desarrollando en el Valle de Uco.