Respuesta a un reclamo histórico

Productores de Lavalle tendrán alivio: comienza la obra para desviar los efluentes cloacales

Con el desvío hacia la planta depuradora de Guaymallén, se busca garantizar el riego seguro en 32 hectáreas y proteger la producción agrícola de Lavalle.

La reunión se centró en la búsqueda de una alternativa que evite el vuelco directo de líquidos cloacales crudos a los sistemas de riego, afectando gravemente a los agricultores y la agricultura de Lavalle. En este contexto, el municipio llevó un plan de obras y el Departamento General de Irrigación, aunque él presentó una alternativa que se llevará a cabo en el corto plazo.

Riego restringido en 32 hectáreas de Lavalle

Acelga, brócoli, lechuga y rúcula son el tipo de cultivos que hoy tienen el riesgo restringido en 32 hectáreas ubicadas en Lavalle, por una disposición preventiva de Irrigación ante un posible riesgo sanitario. Apenas esté lista esta obra provisoria, se liberará.

image
Edgardo González junto a Sergio Marinelli, se reunieron este miércoles.

Edgardo González junto a Sergio Marinelli, se reunieron este miércoles.

La solución consiste en la realización de un bypass de 650 metros a sistema cloacal. El desvío de efluentes será desde calle Buena Nueva, hacia la planta depurada Sáenz Peña, en Guaymallén. Una vez allí, los efluentes serán volcados a una superficie de 100 hectáreas de zona ACRE en el vecino departamento.

AYSAM avanza con la apertura de 32 bocas de registro (las tapas metálicas que se ven en la calle) en Guaymallén, que son las que permitirán hacer un bombeo cada 100 metros y así llevar a cabo el mantenimiento de las cloacas.

image
Técnicos de la comuna de Lavalle e Irrigación relevando los perfiles.

Técnicos de la comuna de Lavalle e Irrigación relevando los perfiles.

Esta acción permitirá contar con un lapso de dos meses para obtener una solución definitiva para el colector dos Paramillo, sin tener que contaminar los canales de riego Tulumaya y Colonia. La medida representa un alivio significativo para los productores de Lavalle, quienes podrán retomar sus actividades de riego con cierta normalidad.

La Directora de Ambiente de Lavalle, Nancy Griffone: "La obra provisoria se podría completar en tres días"

Las maquinarias para iniciar la obra ya se encuentran trabajando en el lugar, y se estima que la obra para el desvío estará completada en un plazo de una semana. Este avance es considerado un paso fundamental para proteger la producción agrícola de Lavalle y garantizar un ambiente sano para la comunidad.

Nancy Griffone, Directora de Ambiente de Lavalle, la obra provisoria podría completarse “en dos o tres días” y para el viernes ya estaría funcionando, lo que permitiría que los productores retomen el riego con mayor tranquilidad. “Nosotros seguimos empujando por nuestra alternativa, que es el zanjeo hacia Paramillos, porque es la que garantiza una solución definitiva”, aclaró.

Te Puede Interesar