Tras el temporal

Nevadas en Malargüe: Parisi y "Fredy" Vila recorrieron zonas afectadas

El candidato a gobernador por el Frente Elegí y el empresario mendocino estuvieron en Malargüe, acompañando al funcionario nacional Jorge Solmi.

Por Claudio Altamirano

Finalizó un relevamiento encarado por el Ministerio de Economía de la Nación en el oeste del departamento de Malargüe, con la finalidad de articular con asociaciones ganaderas las ayudas que provendrán del gobierno para acompañar estas economías, muchas de ellas de subsistencias. En la recorrida por las zonas afectadas por la última nevada, estuvieron Omar Parisi y Alfredo Vila.

En las últimas horas arribó a la provincia de Mendoza el Secretario de la Unidad de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria de la Nación, doctor Jorge Solmi, con la intensión de realizar una evaluación de las perdidas y daños que ha dejado a productores ganaderos de Malargüe, suroeste de San Rafael y zona cordillerana de San Carlos la última nevada, una de las más importantes de los últimos veinte años en la región.

Solmi llegó al departamento sureño acompañado por el candidato a gobernador de Mendoza por el Frente Elegí Omar Parisi, y el empresario Alfredo “Fredy” Vila, actual presidente de la Federación Agrícola Ganadera del Oeste Argentino, con la intensión de cuantificar los daños y diagramar otras ayudas que el gobierno nacional ya está realizando en el Sur provincial a puesteros afectados por la contingencia climática.

Malargüe- Omar Parisi y "Fredy" Vila en zona afectada por nevadas

En diálogo con periodistas malargüinos, Parisi comenzó agradeciendo la respuesta del Ministerio de Economía de la Nación que conduce Sergio Massa, en esta oportunidad representado por Jorge Solmi, indicando que “el martes a la noche hablamos con él y hoy terminamos de recorrer” zonas de Malargüe y San Rafael, conociendo además los reclamos del sector ganadero.

“Esto habla de que quienes están gobernado se preocupan de los problemas reales de la gente” avanzó diciendo Omar Parisi, para remarcar que la necesidad inmediata de los crianceros es contar con forraje y alimento para los animales, agregando que “estas familias están castigadas económicamente por el resto del año”.

En otra parte de sus declaraciones Omar Parisi lamentó que "vivimos en una provincia donde el gobierno provincial se desentiende de todo, no conoce de lo que se habla”, cargando por otro lado que “el gobierno municipal tiene no solamente malas relaciones con todo el mundo, sino tampoco se ocupa y preocupa de los interés de los malargüinos”.

7.8.23 O. Parisi 2.JPG

La presencia del sector privado en la contingencia

Una de las primeras ayudas que recibieron los productores caprineros del oeste de Malargüe, zona cordillerana más castigada por las nevadas de este invierno, fueron cargamentos de forrajes y pasto donados por la Federación Agrícola Ganadera del Oeste Argentino que preside Alfredo Vila.

El empresario mendocino en Malargüe, y ante los medios de comunicación dijo que las consecuencias del temporal “fue un golpe muy duro”, agradeciendo por otro lado la información de primera mano que suministró durante la contingencia, y después de esta crisis el presidente de la Asociación Ganadera del Secano Mendocino, el médico veterinario Lisandro Jaeggi.

"Creímos" en ese momento crítico "que lo primero era darle alimento a los animales", lo que motivó "enviar lo que teníamos” junto a los asociados, ampliando que mientras tanto se tramitó la llegada a San Rafael y Malargüe el arribo del coordinador de la Unidad Operativa Agropecuaria de la Nación, Jorge Solmi “para dar soluciones” definitivas a los damnificados.

Vila cerró diciendo que "hay una negación de lo que pasa en el Sur, y sobre todo a la ganadería” que “en Mendoza no existe”, remarcando “vamos a demostrar que somos una parte importante”.

7.09.2023 3 parisi.jpg

Compromiso de ayuda del Gobierno Nacional a productores de Malargüe

Jorge Solmi, Secretario de la Unidad de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria de la Nación, lo primero que expresó a los periodistas fue que estuvo “conociendo de primera mano la situación” que permitirá elaborar “un plan para que llegue en primer lugar asistencia para la comida de los animales, y luego un programa que tenga que ver con la recomposición de los rodeos” y piños de cabras y majadas de ovejas.

“Estos rodeos van a estar afectados por abortos de las cabras y la mortandad de la hacienda bovina, y esto debe recomponerse de alguna manera”, avanzó diciendo Solmi “para que se recapitalice los productores.

Malargüe-Visita de funcionario del Ministerio de Economía de la Nación

Ante la consulta de las soluciones, Jorge Solmi respondió que “ya está trabajando el equipo”, informando que ya tuvo también reuniones con autoridades municipales de San Rafael y con la Asociación Ganadera de Malargüe, buscando la manera de articular las ayudas, que serán “dineros públicos y requieren sus controles, que no se diluyan en el camino".

Te Puede Interesar