La escuela construida con fondos municipales de Maipú Municipio abrirá sus aulas en el ciclo 2026. El nuevo edificio escolar fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.
Matías Stevanato insistió en que se necesitan cuatro escuelas nuevas en Maipú Municipio para cubrir la demanda actual de estudiantes.
La escuela construida con fondos municipales de Maipú Municipio abrirá sus aulas en el ciclo 2026. El nuevo edificio escolar fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.
Maipú Municipio finalizó la construcción del primer establecimiento educativo financiado íntegramente con recursos propios. Se trata de un nuevo edificio escolar destinado a nivel secundario, que cuenta con casi 1.300 metros cuadrados cubiertos y un playón deportivo de 500 metros cuadrados, ubicado en la circunvalación J.A. Maza, entre Zapiola y Blanco Encalada, en el distrito General Gutiérrez.
El intendente Matías Stevanato destacó la importancia de esta obra, que marca un hito para el departamento: “Hemos cumplido con el objetivo de entregarle a la comunidad de Maipú un nuevo edificio escolar. Ahora falta la otra parte que es fundamental: construir la comunidad educativa de esta escuela”.
El edificio cuenta con área administrativa, sector pedagógico, servicios generales, sanitarios y cisternas, además de patios, galerías y un espacio exterior con explanada para formación y recreación.
El proyecto nació en 2022, cuando Stevanato anunció la decisión de construir una escuela con fondos municipales, en medio del debate por la coparticipación de los fondos de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo. En aquel momento, el jefe comunal había señalado que la medida buscaba responder al crecimiento demográfico del departamento y a la necesidad de ampliar la infraestructura educativa.
“Más allá de las reparaciones y el mantenimiento que necesitan las escuelas existentes, la matrícula escolar en Maipú está superpoblada”, había explicado Stevanato, remarcando que el departamento requiere no una, sino cuatro nuevas escuelas para cubrir la demanda actual.
Con esta obra, Maipú reafirma su compromiso con la educación pública y con el desarrollo integral de su comunidad, ofreciendo más oportunidades para el aprendizaje y la inclusión en un contexto de crecimiento sostenido que quedó reflejado en el último Censo Nacional de 2022.

