Durante 2025, Guaymallén viene liderando la recolección de basura RAEEs con 6.193,11 kilos en aparatos electrónicos y eléctricos; seguido de Luján de Cuyo con 4.419 kilos y Maipú con 3.187,4 kilos.
Los casi 6.200 kilos de residuos recolectados equivalen a mitigar gases de efecto invernadero (GEI) por 1.776 kilogramos; es decir, sería lo que se dejaría de emitir por recuperar productos que están disponibles en los RAEEs y que pueden ser reutilizados en la fabricación de otros aparatos, como oro, plata y cobre, así como también la disposición final de sustancias peligrosas como plomo, mercurio y cadmio que, si no se tratan adecuadamente, pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, afectando la salud humana y el equilibrio ambiental.
¿Qué se puede entregar en la campaña en Guaymallén?
Los vecinos podrán llevar a la explanada municipal impresoras, computadoras, celulares, mouses, teclados, tostadoras, licuadoras, microondas, planchitas y secadores de pelo, pendrives, auriculares, entre otros.
En esta campaña no se pueden entregar electrodomésticos de la línea blanca (heladeras, lavarropas o aire acondicionados).
La campaña está dentro de un programa más amplio. Guaymallén cuenta con Puntos Limpios permanentes donde se pueden llevar los residuos electrónicos durante todo el año:
Mendoza Plaza Shopping: Calle Gagliardi (altura aprox 3600 – estacionamiento).
Alto Dorrego Mall: Ingreso por Paso de los Patos.
Centro Verde Guaymallén: Calle Santa Isabel S/N, El Sauce.